Así es la mansión por la que investigan a Armando Benedetti

Dom, 12/11/2023 - 11:20
La revista Cambio, obtuvo imágenes de la mansión ubicada a las afueras de Barranquilla, por la que la Corte Suprema de Justicia investiga al exembajador de Colombia en Venezuela.
Créditos:
Captura Caracol TV/ Facebook

Armando Benedetti ha sido noticia por estos días, debido a que se conoció que el despacho de la magistrada Cristina Lombana de la Corte Suprema de Justicia, lleva a cabo una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos al excongresista.

Benedetti tuvo que declarar cuatro veces entre 2021 y 2022 ante el ente judicial, allí argumentó que el dinero que obtuvo para la compra de una mansión a en un exclusivo sector a las afueras de Barranquilla, fue por medio del empresario Euclides Torres, quien le prestó alrededor de 3.600 millones de pesos.

Le puede interesar: Duras críticas del hijo de Jorge Barón al gobierno Petro

Lea también: Disputa entre María José Pizarro y Claudia López por cable aéreo en Bogotá

La revista Cambio tuvo acceso a una serie de imágenes de este inmueble por el que el exembajador de Colombia en Venezuela, está investigado:

La mansión que aparentemente se ve abandonada, está ubicada en Prado Mar, Puerto Colombia, Atlántico. Según el testimonio que ha rendido Benedetti en los estrados judiciales, esta casa la compró en 2020, durante la pandemia, allí la puso a nombre de su esposa Adelina Guerrero con el objetivo de que quedara "garantizada económicamente".

En la actualidad la mansión tiene medidas cautelares de embargo, por lo que en los próximos días la Corte deberá definir que pasará con la investigación.

 

 

Más KienyKe
De la cocina al escenario: Ramiro Meneses lo cuenta todo en Kienyke.com. Cómo ganó MasterChef, por qué el ‘Tío Lucho’ lo marcó y qué tiene Exit que promete volarte la cabeza.
El congresista de EEUU Díaz-Balart niega los señalamientos de Petro y lo acusa de drogarse.
Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín se pronunció sobre los riesgos de crear zona para disidencias en el Catatumbo.
Kien Opina