¿Cómo quedaría conformado el Senado tras el escrutinio de votos?

Vie, 18/03/2022 - 14:15
Cinco días después de las elecciones legislativas, la Registraduría entregó los resultados del 97% de escrutinio de votos del Senado de la República.

Los resultados de las elecciones al Senado de la República que se llevaron a cabo el pasado domingo 13 de marzo, presentaron algunos cambios en la repartición de curules luego del escrutinio de votos.

Con el escrutinio parcial del 97%, el Pacto Histórico sumaría 390.152 para un total de 2.692.999 votos. Con esto, el Pacto Histórico  obtendría tres curules y pasaría de 16 a 19, siendo la colectividad mayoritaria.

Así las cosas, los partidos que perderían una silla en el Senado serían el Partido Conservador, que pasaría de 16 a 15; el Centro Democrático, que se quedaría con 13; y la Coalición Centro Esperanza, que pasaría de 14 a 13.

Entre los partidos que finalmente no vieron afectadas sus curules se encuentran  Cambio Radical con 11 curules, el Partido de la U con 10 y 4 para la Coalición MIRA - Colombia Justa Libres. 

Sin embargo, es necesario dejar en claro que dichos resultados podrían tener cambios debido a las reclamaciones de los distintos partidos políticos y a falta del 3% del escrutinio total.

"Estos son los resultados de las comisiones escrutadoras a nivel municipal. Vamos cerca del 97% de escrutinio oficial para el Senado de la República. Si bien es cierto este es el resultado oficial, falta un 3% para que se termine de escrutar el Senado. Este escrutinio sube ahora al Consejo Nacional Electoral y eso susceptible de posibles modificaciones de acuerdo a las reclamaciones que presenten los partidos políticos y sus apoderados", aseguró el registrador Alexander Vega

Más KienyKe
Familia hallada muerta en San Andrés pagó más de $7 millones por hospedaje en hotel con fallas graves.
Hasta el 20 de julio se llevará a cabo el Festival de Cine Chino con varias producciones que exaltan el talento del país asiático.
MinTIC firmó contrato por $1.624 millones para una escuela de influenciadores, generando cuestionamientos por vínculos familiares con Albert Corredor. ¿Qué se sabe?
Pequeños y medianos arroceros enfrentan pérdidas de hasta $2,8 millones por hectárea, golpeando gravemente su economía familiar.