Barceló: "Si nos creen politizados busquen otro juzgador"

Lun, 01/10/2018 - 13:25
En la tarde de este lunes, ante la Comisión Primera del Senado de la República, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló, se defendió de los cuestionamientos de algunos de
En la tarde de este lunes, ante la Comisión Primera del Senado de la República, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló, se defendió de los cuestionamientos de algunos de los legisladores, toda vez que en los últimos días el magistrado ha dado polémicas declaraciones ante los medios de comunicación. No obstante, su defensa no ha mermado el tono.  “Si consideran que la Corte Suprema de Justicia hace juicios políticos, si consideran que no juzgamos bien, busquen su propio juzgador”, le dijo Barceló a los senadores presentes en el recinto. Las declaraciones las hizo durante una sesión de la Comisión Primera en la que 22 senadores discutieron con Barceló siete observaciones que este expuso al proyecto de reforma a la Justicia. El presidente de la Corte Suprema no ignoró, como fue evidente, el tema que se está discutiendo entre la opinión pública colombiana, relacionado a la investigación que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tildado de politizado por algunos sectores.  Barceló, al que se le termina su periodo el próximo año como presidente del alto tribunal, dijo en la sesión que “son ustedes (los congresistas) los que quieren que siga siendo la Corte Suprema de Justicia la que los acuse y los juzgue; no es un asunto de la Corte Suprema de Justicia. Es un asunto del legislador”. Este lunes no estuvo exento de controversia desde horas de la mañana, puesto que más allá de los ya conocidos reclamos del uribismo contra el magistrado por su supuesto carácter politizado, el relator especial de la ONU Diego García Sayán, pidió más información sobre dicho tema en base a esos señalamientos. 

Defendió la autonomía y la Constitución

Por otra parte, respecto al tema por el que fue citado, el de sus conceptos frente a la prevista reforma a la Justicia presentada por el gobierno de Iván Duque, Barceló fue enfático en su defensa de la autonomía de la Rama Judicial.  "La reforma debe preservar la institucionalidad que se consiguió con la Constitución del 91. Tampoco considero que deben quitársele las facultades electorales a las Cortes. La tutela hay que preservarla", aseveró el jurista.  Eso sí, se mostró más abierto a otros asuntos que aborda la reforma planteada en ciertos puntos: "La Rama Judicia necesita más autonomía en recursos económicos; A las cortes deben llegar los mejores magistrados, no limitar la edad de ingreso a estas; ¿Que para ser magistrado se debe ser antes juez? Eso lo vemos bien pero puede ser discriminatorio; Y pensar en jubilación de magistrados, porque con la reforma no podrían hacer nada después de la magistratura". 
Más KienyKe
La declaración de renta es uno de los procesos que más preocupa a los colombianos. Por eso, acá le contamos qué documentos debe presentar.
Conozca a quiénes sí y a quiénes no les pagan la prima en el mes de junio.
El rapero que rechazó disqueras por fidelidad a su arte, ahora presenta el espectáculo que siempre soñó.
Las historias no contadas de Pablo Escobar: brujería, miedo y pactos ocultos según Esteban Cruz.
Kien Opina