
Es mucha la expectativa que hay frente a las consultas internas de los partidos políticos para definir sus candidatos a alcaldías y gobernaciones para las elecciones regionales que se aproximan. El Pacto Histórico, como coalición de Gobierno, no es una excepción y al menos en el caso de Bogotá, sorprendió la inclusión de Camilo Romero, gobernador de Nariño, en la carrera por ser el candidato único para la capital del país.
Se trata de una decisión que aunque previsible se dio a último minuto de incluir a Romero en la encuesta interna que adelantará el Pacto Histórico para definir entre varios nombres al candidato que se presentará formalmente en las elecciones del 29 de octubre. Otros de los personajes que buscan hacerse de la bendición de la colectividad son el libretista Gustavo Bolívar, así como los concejales Heidy Sánchez y Carlos Carrillo.
Te puede interesar: Procuradora aseguró que indagaciones a Nicolás Petro van “muy avanzadas”
Frente a esto, se conocieron algunas reacciones y en el caso de Sánchez, quien cuenta con el beneplácito de la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiana, se evidenció su molestia por la decisión y lo extemporáneo de la misma.
“Desde el Comité político nacional del @PactoCol han definido en último momento incluir a Camilo Romero en la encuesta para definir la candidatura de la coalición a la Alcaldía de Bogotá. Fue gobernador de Nariño, ¿qué tanto conoce la ciudad? Sería bueno, además de que confirmara su aspiración, saber cuáles son sus posturas frente a temas trascendentales de la ciudad. El futuro de Bogotá está en juego durante los próximos cuatro años y lo programático es fundamental”, manifestó Heidy Sánchez.
En diálogo con Kienyke.com, la precandidata a la alcaldía se refirió a dicha encuesta y aseguró que se trata de un insumo, no un mecanismo definitorio, para que el Comité Político Nacional y Distrital del Pacto Histórico se pueda definir la candidatura de la colectividad al segundo cargo de elección popular más importante del país.