Claudia Blum se posesiona como nueva canciller

Mié, 27/11/2019 - 10:12
El presidente Iván Duque posesionó a Claudia Blum como nueva canciller de Colombia en reemplazo de Carlos Holmes Trujillo, quien ahora es el ministro de Defensa.

En el Palacio de Nariño el manda
El presidente Iván Duque posesionó a Claudia Blum como nueva canciller de Colombia en reemplazo de Carlos Holmes Trujillo, quien ahora es el ministro de Defensa. En el Palacio de Nariño el mandatario recibió a Blum para formalizar su designación como ministra de Relaciones Exteriores. En el acto resaltó las razones por las que la eligió para tal cargo. "He tenido la ocasión de conocerla en distintos momentos de la vida y siempre puedo decir que hay cualidades humanas suyas que resaltan más allá de la trayectoria pública que usted tiene", indicó el presidente Duque. Y añadió: "Usted tiene agudeza y preparación, tiene una gran solvencia ética, tiene un gran temple y sobre todo tiene una gran capacidad para construcción de consensos y vínculos con los demás". [single-related post_id="1214447"] Afirmó que desde el inicio de su carrera en la política como concejal de Cali le permitió "escalar peldaño tras peldaño", además expresó que Blum se destacó en el Congreso por ser una parlamentaria "estudiosa, propositiva, que dio batallas importantísimas en momentos difíciles en nuestro país". "Llegó a la presidencia del Congreso, y en ese ejercicio lo colombianos recordamos como usted, valerosamente, fue la líder del proyecto de extinción de dominio de los bienes del narcotráfico", manifestó el mandatario. [single-related post_id="1210794"] Blum también fue embajadora ante las naciones unidas en Nueva York, "vi como puso temas de la agenda de Colombia en un lugar protagónico en los distintos lugares de debate en las Naciones Unidas". "No tengo la menor duda de que usted se va a desempeñar con total éxito, pero es mi responsabilidad decirle que usted tiene tareas importantes", resaltó el presidente Duque.

Tareas de Duque a la canciller:

  • Seguir profundizando la mayor representación de la carrera diplomática en el servicio exterior.
  • Digitalización de los servicios consulares.
  • Afianzar el enfoque multilateral del Gobierno.
  • Participar en la creación de Prosur.
  • Acompañar el Grupo de Lima, mantener vivo esa instancia de cooperación y diálogo en defensa de la democracia en América Latina.
  • Adelantar con la Unión Europea las mesas de donantes para población migrante.
  • Responsabilidad de velar por el cumplimiento del diálogo del Tiar.
  • Profundizar relaciones con Europa y con Asia, y no descuidar África.
  • Afianzar relaciones hemisféricas.
  • Seguir defendiendo la posición del país en cuanto a la defensa de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos como archipiélago e indivisible de Colombia.
Sin embargo, el presidente Duque afirmó que la principal tarea para la canciller es que "será la encargada de mantener una coordinación estrecha con todos los embajadores y embajadoras, para transmitir las políticas de Gobierno, para movilizar la inversión hacía nuestro país".
Más KienyKe
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Desde el gremio Aliadas rechazan de manera contundente los comentarios del presidente, Gustavo Petro, sobre proceso electoral del 2026.
La cuenta regresiva comenzó: RITVALES 2025 reveló su cartel completo. Más de 60 actos encenderán el Parque Norte de Medellín el 1 y 2 de noviembre.
Kien Opina