
Un momento de fuerte tensión se vivió en las instalaciones de la Revista Semana durante la tarde de este 29 de septiembre, cuando varias personas aparentemente pertenecientes a la Minga Indígena se hicieron presentes y, a la fuerza, ingresaron protagonizando varios daños a la infraestructura. Un acto que generó múltiples reproches a los que también se sumó el presidente Gustavo Petro.
“Rechazo que se ejerza violencia sobre cualquier medio de comunicación. Toda la sociedad, incluido el presidente, tiene derecho a expresarse sin violencia”, señaló inicialmente el jefe de Estado, sin pronunciar propiamente a la Revista Semana ni a los perpetradores de los daños al medio de comunicación.
Te puede interesar: Minga Indígena ingresa a la fuerza a instalaciones de Revista Semana
Las declaraciones de Petro sobre los ataques a Semana se quedaron ahí y, en la misma publicación por medio de su cuenta en X (anteriormente Twitter), trajo a colación al expresidente Iván Duque a quien señaló de realmente afectar la libre expresión en Colombia.
“Miren quien violó el derecho a la libre expresión cuando cortó las redes de internet. Eso no debe volver a suceder en Colombia”, acotó el presidente Gustavo Petro.
La publicación del mandatario se acompañó de una noticia sobre un fallo de la Corte Constitucional en el que se responsabilizó al expresidente Duque de vulnerar la libertad de prensa en Colombia en el marco del Paro Nacional de 2021, en donde se habría cortado el suministro de internet, afectando la libre difusión de noticias y denuncias.
El mensaje de la Ministra de Trabajo tras el ataque
Bastantes cuestionamientos generaron los comentarios de la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez luego de que se pronunciara sobre el ataque a las instalaciones de la Revista Semana registrado este 29 de septiembre por parte de varios indígenas que se acercaron hasta sus oficinas y registraron daños a su infraestructura.
“Yo pienso que es muy importante no solo proteger a los medios y a los periodistas pero también es un llamado para que los periodistas no sean incendiarios. Todo lo contrario, que aprendamos todos a convivir pacíficamente”, manifestó la ministra Ramírez, quien ha tenido un importante papel en la construcción de iniciativas como la reforma laboral y la reforma pensional.
Las declaraciones de Gloria Inés Ramírez no se quedaron ahí y a paso seguido se refirió a si los constantes encontronazos entre el presidente Petro y los medios podrían estar motivando este tipo de ataques contra los medios de comunicación que se han mostrado críticos de la actual administración.