Corte Suprema ratifica condena contra Luis Alfredo Ramos por parapolítica

Mié, 20/04/2022 - 18:16
La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena del exsenador y exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos Botero, señalado por parapolítica.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Luis Alfredo Ramos, exsenador y exgobernador de Antioquia, que había recibido en el 2021 por sus vínculos con paramilitares.

A finales del 2021, el exsenador recibió en primera instancia la condena por 7 años y 9 meses de prisión por recibir apoyo para sus campañas de grupos paramilitares.

Es por eso que la Sala Plena ratificó este miércoles dicha condena, sin derecho a recurso jurídico para evitarla.

De acuerdo a al fallo emitido por el alto tribunal, Ramos tuvo acercamiento “con el Bloque Metro y el Cartel de la gasolina, de los cuales recibió apoyo; contactos directos con Carlos y Vicente Castaño y entrega de dineros por parte de éstos; aportes de Sierra Ramírez a la campaña de 2002; apoyo económico entre 2000 y 2001 por parte de Miguel Arroyave y la reunión celebrada en los primeros meses de 2005 en la finca Bellanita”.

“No se trató en este proceso, desde luego, de cuestionar las relaciones sociales o políticas del procesado que por sí mismas no denotarían una situación objetiva de peligro para la seguridad, sino de la manera en que se articuló con un grupo armado al margen de la ley para alcanzar propósitos electorales”, agregó la Corte.

Además, quedó establecido que el exgobernador de Antioquia quedó inhabilitado de por vida y tendrá que pagar una multa de 7 mil millones de pesos.

El delito atribuido a su conducta es concierto para delinquir con la finalidad de promover grupos armados ilegales.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina