"Economía naranja" desaparecería por proyecto de ley de MinCultura

Mié, 12/10/2022 - 11:25
El proyecto de ley tiene como propósito restructurar el Ministerio de Cultura a partir de múltiples transformaciones semánticas.

En el  Día de la Diversidad Étnica y Cultural la ministra de Cultura, Patricia Ariza, radicó en el Congreso de la República un proyecto para la modificación de la cartera que lidera. Con ello, la funcionaria no solo quiere cambiarle el nombre al ministerio, sino promover “una nueva valoración de las culturas, las artes y los saberes ancestrales”.

De llegar a aprobarse la iniciativa de Ariza, la cartera se terminaría llamando Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. La abreviatura sería "MiCasa". 

Pero hay un punto que ha llamado particularmente la atención sobre el proyecto radicado por la funcionaria: la eliminación del término "Economía Naranja".

Y es que la propuesta ha provocado revuelo teniendo en cuenta que economía naranja fue una de las banderas de gobierno más significativas de Iván Duque Márquez como presidente de la República. 

Tal cambio se haría “de conformidad con las continuas reiteraciones efectuadas por organizaciones y tratados internacionales”.

El gobierno anterior había focalizado una estrategia a través de las Áreas de Desarrollo Naranja (ADN), que pasarían a llamarse “Distritos Culturales y Creativos”.

Ariza señaló que el proyecto está centrado en hacer del Ministerio algo más cercano a las políticas generales y culturales propuestas en campaña por Gustavo Petro y Francia Márquez. 

Para la funcionaria, el cambio que se plantea “define el arte, la cultura y el patrimonio como el corazón de la vida y la paz. Y el punto cinco, Dejaremos atrás la guerra y entramos por fin en una era de paz, plantea el camino de Colombia hacia una cultura de paz”.

“Es en este sentido que urge una nueva definición del Ministerio de Cultura más allá de un cambio de nombre, en un cambio de sentido que reconozca la diversidad del pueblo colombiano, sus saberes, sus culturas, sus patrimonios, sus diferentes experiencias y formas de sentir que reconocen la cultura y que obligan a aprender del importante recorrido de 25 años de Ministerio, pero dar un paso más allá hacía considerar un Ministerio de las las Culturas, las Artes y los Saberes”, expone.

Más KienyKe
En las últimas horas se conoció un atentado con "burro bomba" en Valdivia, Antioquia, que deja un muerto y varios heridos.
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
La Procuraduría abrió investigación contra los tres a causa de las presuntas irregularidades con los pasaportes.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Kien Opina