
El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo sostuvo este miércoles una conversación telefónica con el presidente de la República, Iván Duque Márquez, en la que le manifestó su apoyo a la Conversación Nacional.
El presidente Duque inició el pasado domingo 24 de noviembre la Conversación Nacional para dar solución a las demandas de los protestantes en el paro nacional que comenzaron sus manifestaciones el 21 del mismo mes.
[single-related post_id="1217939"]
A través del portavoz de Departamento de Estado, Morgan Ortagus, se dio a conocer que el secretario Pompeo "le dio la bienvenida a la Conversación Nacional que el presidente Duque ha convocado en respuesta a las recientes manifestaciones".
De igual manera con la Conversación Nacional, Pompeo reconoce una oportunidad para que el pueblo colombiano avance, trabajando juntos, en temas como la paz, seguridad y prosperidad, según se lee en el comunicado.
[caption id="attachment_1218376" align="alignnone" width="300"]
Departamento de Estado de EE. UU.[/caption]
Finalmente, el secretario Mike Pompeo "reafirma el firme apoyo de los Estados Unidos al gobierno de Colombia en sus esfuerzos para facilitar las demostraciones democráticas pacíficas".
https://twitter.com/SecPompeo/status/1199772026631806976

¿En qué consiste la Conversación Nacional?
El pasado 22 de noviembre el presidente Duque anunció que daría "inicio a una Conversación Nacional, que fortalezca la agenda vigente de política social; trabajando así, de manera unida, en una visión de mediano y largo plazo, que nos permita cerrar las brechas sociales, nos permita luchar contra la corrupción con más efectividad y nos permita construir, entre todos, una Paz con Legalidad". Esto, después de una larga jornada de manifestaciones, que incluyeron marchas y cacerolazos.- Le puede interesar: Claves para tener una Conversación Nacional; exitosa