Enrique Peñalosa recibirá aval del Partido de la U

Mar, 18/01/2022 - 09:03
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, recibirá el aval del Partido de la U para participar en la consulta del Equipo por Colombia.

Las movidas políticas por los lados del Equipo por Colombia no se detienen. Tras el anuncio de la exgobernadora del Valle del Cauca y actual directora del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, sobre su renuncia a su precandidatura presidencial, se oficializó que dicha colectividad le entregará el aval al exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, para que participe en la consulta del próximo 13 de marzo. 

"Hemos decidido que llevaremos un candidato a la consulta que estaremos anunciando prontamente", dijo Toro, y minutos después el propio Peñalosa confirmó que la U le entregará el aval que le permite seguir en la contienda electoral, pues no consiguió las 580.000 firmas que exigía la Registraduría para acreditarse como candidato independiente. 

"Agradezco a Dilian Francisca Toro, Presidente de la U y gran líder público, y al partido, el aval para ser candidato presidencial. Espero contribuir también al éxito del partido y sus congresistas", expresó Peñalosa. 

 

El precandidato celebró la decisión de la U y aprovechó para lanzar pullas a sus competidores en otras coaliciones. " El aval del Partido de la U me permite continuar trabajando por el Equipo por Colombia, una coalición de personas que han hecho cosas que le mejoran la vida a los ciudadanos. ¿Queremos alguien que haga o que hable?", finalizó. 

Así las cosas, todas las precandidaturas del Equipo por Colombia quedan confirmadas. Luego de que se surta el proceso legal entre la U y Peñalosa todos estarán inscritos  para la contienda de marzo. El senador David Barguil con el Partido Conservador; la senadora Aydeé Lizarazo con el Partido Mira; el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez con el Movimiento Creemos Colombia y el exalcalde de Barranquilla, Alejandro Char con País de Oportunidades. 

 

El aval del Partido de la U a Peñalosa demuestra una vez más las buenas relaciones del exmandatario de Bogotá con una buena cantidad de partidos políticos. Por ejemplo, en 1990 fue elegido como representante a la Cámara por el Partido Liberal

Repitió candidatura a la Alcaldía en las elecciones de 2007, esta vez por recolección de firmas bajo el nombre de «Peñalosa alcalde». A su candidatura se unieron el Partido Liberal y el Partido de la U, y​ también recibió el apoyo de Cambio Radical.​

Desde septiembre de 2009 se adhirió al Partido Verde. Fue precandidato por esta colectividad a las elecciones presidenciales de Colombia de 2010 y luego se lanzó a la Alcaldía de Bogotá por cuarta vez para las elecciones locales de 2011.​ A su campaña se adhirieron el Partido de la U y el Partido Conservador. Además, Cambio Radical respaldó a Peñalosa para las elecciones a la Alcaldía de Bogotá en 2015. En esa oportunidad logró ser elegido. 

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina