Fila de críticas contra Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social

Vie, 14/07/2023 - 14:09
Las largas filas registrada en Barranquilla para reclamar subsidios del Gobierno han provocado críticas contra Prosperidad Social.
Créditos:
Prosperidad Social

El centro de Barranquilla colapsó este jueves luego de que a una sede del Banco Agrario fueran convocados miles de ciudadanos para reclamar el subsidio de Familias en Acción, desembolsado por el Gobierno. 

Los beneficiarios le dan la vuelta a la manzana y la fina, como una serpiente, se muerde la cola. Desde luego, han quedado varios registros en video difundidos en las redes sociales. 

 

La gente ha dormido en el piso

En cartones y hasta cambuches improvisados varios de los barranquilleros acamparon para tener un turno fijo en la recepción de un subsidio para resolver varios de sus problemas financieros. Y ojo: no solo de Barranquilla, sino de otros municipios del Atlántico arribaron familias enteras para recibir la ayuda estatal. 

¿Por qué hubo caos en la entrega del subsidio?

Este año hubo un cambio en el proceso y método de desembolso. Aunque antes el cobro se efectuaba a través de múltiples operadores, la actual administración habilitó únicamente al Banco Agrario para encargarse de este trabajo.

Este 14 de julio, con el pico y çédula implementado por el Gobierno, solo se les está entregando el dinero a personas con documentos terminados en 9 y 0.

En Cartagena también hubo largas filas

El barrio Getsemaní, uno de los más populares de la capital de Bolívar, también fue escenario de interminables filas para reclamar el subsidio de Familias en Acción. 

Algunos opositores de este Gobierno han dejado ver sus críticas. 

Críticas a Cielo Rusinque

Cielo Rusinque es la encargada de Prosperidad Socialy ha recibido todo tipo de críticas, pues ha defendido contra viento y marea el sistema de desembolso a los ciudadanos más necesitados de las regiones. 

A medios de comunicación, Cielo Rusinque ha dado su versión de lo registrado en los últimos días: 

El Banco Agrario ha tomado una serie de medidas como aumentar los puntos de pago, tener horario extendido y recordarles a los usuarios que no tienen que precipitarse a cobrar en los primeros días porque para los bancarizados este pago no tiene temporalidad. Ha habido una campaña de desinformación que señala que si no cobran se acaba el recurso.

Más KienyKe
El representante Julio César Triana pidió al Gobierno retirar la Ley de Sometimiento, al considerar que favorece a los delincuentes y vulnera la Constitución.
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Kien Opina