Francia Márquez y su exigencia de justicia racial y climática en la COP27

Jue, 10/11/2022 - 11:56
La vicepresidenta colombiana Francia Márquez reiteró la importancia de la reparación histórica para los países colonizados.

Francia Márquez continúa en su viaje internacional, en donde participa en la cumbre climática COP27 que se adelanta en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij y allí la mandataria colombiana ha reiterado a la justicia racial y climática como los ejes centrales de su visita.

"No es posible hablar del cambio climático sin mencionar los efectos sobre las poblaciones históricamente excluidas, marginadas y empobrecidas", dijo Márquez este jueves en un coloquio en el pabellón de Colombia en el evento climático en el que también participaron las activistas indígenas Helena Gualinga y Xiye Bastida.

Así mismo, la reconocida líder ambiental hizo referencia al histórico abuso ejercido por multinacionales internacionales en territorios indígenas y la explotación a la que someten los recursos naturales de la región con consecuencias nefastas para el medioambiente que se plasma también en un incremento de la polución del entorno.

Márquez lamentó que esta combinación repercutiera negativamente sobre las personas que habitan la tierra, ya que no solo pierden sus fuentes de ingreso, sino también ven dañado su hábitat natural con el impacto que tiene para su propia salud, vida y desarrollo.

En su intervención también abordó otras cuestiones que consideró fundamentales en la lucha contra la crisis climática, como lo son el papel de las mujeres y la juventud en el cuidado del medioambiente y en la aplicación de medidas para mitigar y adaptarse a los efectos de la emergencia climática.

Durante su estadía en Egipto, la vicepresidenta ha sostenido reuniones de alto nivel como la del pasado miércoles con Kerrie Symmonds, ministro de Relaciones Exteriores de Barbados, para definir estrategias bilaterales para "superar los efectos del cambio climático en los pueblos que han soportado el colonialismo y la exclusión histórica", y ahora están pagando una factura que no les corresponde.

La participación de Márquez en la COP27 representa su primer viaje internacional junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el que esperan poner a Colombia en el centro del debate medioambiental y convertir el país en un ejemplo de gestión de la crisis climática.

Con información y redacción de EFE.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
Este 8 de julio estrena la nueva película de Superman, protagonizada por David Corenswet, el estadounidense que encarna al hombre de acero.
Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente Trump aún no habría leído la misiva en la que Petro pide "pasar la página".
BRICS+: el bloque emergente que desafía el orden mundial liderado por Occidente.