Grupo de Lima: el mundo necesita unirse por Venezuela

Vie, 21/02/2020 - 07:09
Durante el encuentro del Grupo de Lima en Ottawa, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores de este país, Francois-Philippe Champagne, manifestó que “el mundo necesita unirse para detener la t
Durante el encuentro del Grupo de Lima en Ottawa, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores de este país, Francois-Philippe Champagne, manifestó que “el mundo necesita unirse para detener la tragedia humana en Venezuela”. El jefe de la diplomacia canadiense añadió que “el Grupo de Lima (compuesto por 17 países) puede y debe desempeñar un papel de liderazgo en ese esfuerzo. Esto se está desarrollando en nuestro propio hemisferio”. [single-related post_id="1253726"] "La crisis de Venezuela sigue agravándose. Casi cinco millones de venezolanos han tenido que huir del país por el colapso económico y por que el régimen viola diariamente sus derechos democráticos", agregó Champagne. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, dijo que “es urgente encontrar una solución a la crisis rápidamente. Estamos buscando una visión conjunta para la participación de la comunidad internacional”. Los ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de Lima iniciaron el encuentro reiterando que es urgente llevar a cabo unas elecciones presidenciales y parlamentarias "libres y justas" en Venezuela como salida a la crisis que afecta a la nación dirigida por Nicolás Maduro. A la reunión de Ottawa asistieron los cancilleres de Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. También hay un representante del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Ecuador y República Dominicana están presentes en calidad de observadores.
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina