“Yo lo aplaudo”: Petro sobre cierre de TLC por parte de Trump

Jue, 20/02/2025 - 16:47
Gustavo Petro se refirió en medio de el encuentro por el campo, al TLC que Colombia tiene con EE.UU. y nuevamente se habló sobre Trump.
Créditos:
Redes sociales

El presidente Gustavo Petro esta en el encuentro por el campo, que se lleva a cabo en Ubaté, donde aprovechó para referirse sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), que se tiene con Estados Unidos, y de paso, le lanzó una pulla a Donald Trump. 

Luego de la discusión que tuvieron los dos mandatarios a fines del mes de enero de 2025, las relaciones diplomáticas entre países quedaron en un momento de tensión. Esto a pesar de que la medidas que se tomaron en dicho momento fueron retiradas y de que el canciller Luis Gilberto Murillo sostuviera reuniones de alto impacto con figuras del gobierno estadounidense. 

Ante esto, hace unos días Trump se refirió en contra de Colombia por el manejo que le ha dado el país a los recursos para la protección de especies y biodiversidad, calificando un gasto “ridículo” que no le llevaba ningún beneficio a la Casa Blanca, y que tampoco se habían mostrado resultados por parte del país, que pudieran ser argumentados, según indicó Trump. 

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre TLC? 

“Romper el Tratado de Libre Comercio aunque Trump es impredecible y de pronto le dan ganas de romperlo, cuando amenazó que día por el tema de los aviones, dijo “voy a subir aranceles”, dije pues hágalo, porque nosotros también subimos aranceles y se acabó el cuento. Dada la balanza de pagos, cosa que la prensa no comenta, que es cuánto exporta él hacia nosotros y viceversa, quién gana, quién pierde, Colombia pierde con el TLC”, dijo el mandatario en medio de su alocución. 

Luego de esto, Petro dijo que “Si se le ocurre a Trump acabar el TLC yo lo aplaudo porque entonces tendremos que sembrar más maíz en Colombia. Entonces tendremos que defender con mucha más fuerza. Volveremos a unos tiempos donde la agricultura era casi el primer renglón económico de Colombia”

Estas declaraciones del presidente se dan en un contexto que no termina siendo el ideal, si se tiene en cuenta que las relaciones con el país norteamericano  vienen en un momento de pequeña crisis. Sin embargo, Petro continuaría diciendo que “La riqueza está en el trabajo y en la producción, no está en una lotería por ahí. No es que nos llega la plata regalada”, comentó el presidente. 

Sin embargo, pese a los comentarios del jefe de Estado, el TLC con Estados Unidos no parece que vaya  a cambiar o a eliminarse en el tiempo cercano. No obstante, es importante hacerle seguimiento a las relaciones entre los dos gobernantes, a fin de poder determinar lo que viene en el camino con los tratados, exportaciones e importaciones que entre territorios ejercen.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina