Trabajo digno, la propuesta de Heidy Sánchez para la alcaldía de Bogotá

Jue, 06/07/2023 - 08:00
Heidy Sánchez, reconocida concejal y voz joven de la izquierda aspira a llegar al Palacio de Liévano en las próximas elecciones.
Créditos:
Renán Vargas - kienyke.com

A pocos meses de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, empieza a configurarse el tablero político con el que las diversas fuerzas políticas del país buscan hacerse de las principales alcaldías y gobernaciones del país. Heidy Sánchez, reconocida voz joven de la izquierda y quien desde 2019 se ha desempeñado como concejala de Bogotá, aspira a llegar al Palacio de Liévano bajo la consigna de cero estigmatización a la juventud, trabajo digno y salud mental.

Para ello, sin embargo, la ya ungida por la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano para la alcaldía de Bogotá, deberá participar en una consulta dentro del Pacto Histórico en la que pondrá su nombre junto a otros opcionados como el concejal Carlos Carrillo, el exsenador Gustavo Bolívar o incluso el ex gobernador Camilo Romero.

Heidy Sánchez es abogada de la Universidad Libre, especialista en derecho ambiental y actualmente adelanta una maestría en derecho constitucional de la Universidad Externado de Colombia. En su trayectoria política, en la que suma ya 15 años, se ha destacado por sus luchas como líder estudiantil, sindicalista y mujer feminista.

Juventud, mujer y salud mental

Para la concejal Heidy Sánchez la atención en salud mental de los jóvenes bogotanos es fundamental, principalmente en los entornos escolares después de las graves afectaciones evidenciadas por la pandemia COVID-19.

“En Bogotá la presencia de psico-orientadores, psicólogos, psicólogas en los colegios públicos sigue siendo insuficiente para atender las demandas y las situaciones emocionales que tienen los jóvenes (...) Después de la pandemia el índice de suicidio, además de los problemas emocionales de depresión, de ansiedad, que tienen las y los jóvenes hoy, son bastantes complejos. Sobre todo porque en los hogares no tienen el tacto para tratarlos”, manifestó en diálogo con Kienyke.com la pre candidata Heidy Sánchez.

Así mismo, el impulsar las tarifas diferenciales para estudiantes, llevar mayores recursos a la base presupuestal de las universidades públicas, no solo para garantizar cupos abiertos en el tiempo sino también para incidir en sus necesidades en materia de infraestructura.

“Hoy la universidad distrital tiene más del 93% de déficit de infraestructura. Necesitamos construir nuevas sedes en materia de educación superior en Bogotá, obviamente fortalecer la Universidad Nacional”, acotó, a la par de que resaltó la necesidad de brindar mayores apoyos a los mal llamados ‘ninis’, jóvenes en situación cesante que no encuentran oportunidades en materia académica y laboral.

Trabajo digno e indefinido para Bogotá

En el marco del proceso de formalización laboral que busca adelantar el gobierno nacional con su reforma, Heidy Sánchez considera que el gobierno distrital debe dar ejemplo y formalizar a todos sus trabajadores y reducir la contratación “a tres meses”, que fomentan otras problemáticas en materia de acoso laboral y sexual contra los trabajadores.

“Ha habido una disminución del desempleo en Bogotá pero tú no puedes medir dicha disminución cuando los contratos son a tres meses y, en términos de salud mental. Qué salud mental tiene alguien que está cada tres meses pensando ‘¿qué va a pasar conmigo?”, señaló Sánchez, destacando a su vez que la eliminación de los contratos por prestación de servicios permitirá reducir los casos de corrupción y amiguismos en la contratación pública a cambio de cargos.

En ese sentido, destacó la aprobación de las alianzas público populares para fortalecer la economía solidaria en los barrios y territorios así como la contratación de juntas de acción comunal. Un proyecto de acuerdo que logró luz verde en el Concejo de Bogotá y que va de la mano de las políticas del Gobierno Nacional.

Más KienyKe
Durante el cabildo abierto en Barranquilla, Petro cuestionó al Congreso y defendió su agenda social. Estas fueron cinco de sus frases más destacadas.
En medio del cabildo abierto que se desarrolló en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro descartó cualquier intención de reelección.
Estos fueros los angustiantes momentos del ataque contra altos funcionarios de la alcaldía de Ciudad de México.
¡Sin abejas no hay futuro! En el Día Mundial de la Abeja, un experto en Zootecnia explica por qué son clave para la vida en el planeta.
Kien Opina