JEP no recibió pruebas en contra de Jesús Santrich

Lun, 28/01/2019 - 14:39
Este lunes 28 de enero se terminó el plazo para que el gobierno de Estados Unidos entregara las pruebas en contra de Jesús Santrich, por las cuales lo acusó de narcotráfico, a la Jurisdicción Esp
Este lunes 28 de enero se terminó el plazo para que el gobierno de Estados Unidos entregara las pruebas en contra de Jesús Santrich, por las cuales lo acusó de narcotráfico, a la Jurisdicción Especial de Paz, sin embargo tal procedimiento no se efectuó. A las 5:30 de la tarde, fecha límite establecida por el organismo especial de paz, no se había allegado ningún documento por parte de los Estados Unidos. A pesar de la solicitud que había hecho la JEP hacía 40 días por medio de una carta rogatoria radicada en la embajada de Estados Unidos el 10 de diciembre de 2018. [single-related post_id="1023296"] "En consecuencia, la Sección de Revisión procederá a correr traslado para alegatos, por el término de 5 días hábiles, a las partes de esta actuación (Procuraduría, el solicitante y su defensor)", afirmó la JEP por medio de un comunicado. Ahora el organismo deberá analizar la posible extradición del exlíder guerrillero. En este sentido, la Jurisdicción Especial no cuenta con los documentos necesarios para definir la suerte de Jesús Santrich, quien fue capturado el pasado 9 de abril de 2018 en su apartamento acusado de haber enviado, al parecer, más de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos. [single-related post_id="1023648"] Los hechos habrían ocurrido, según la Fiscalía, durante los meses de junio de 2017 a abril de 2018. Lo que indicaría que el delito se cometió después de la firma de los acuerdos de paz y por tanto la competencia sería de la Justicia Ordinaria. Pero la JEP, encargada de definir tal fecha, no recibió las pruebas para determinar si el delito es continuado o no, lo que determina si Santrich debe o no ser extraditado. El exlíder guerrillero no pudo posesionarse en la Cámara de Representantes a causa de la captura. Así mismo, ha calificado de montaje judicial el proceso que se sigue en su contra y ha apelado siempre a su inocencia.
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.