Desde Barranquilla, el presidente Gustavo Petro salió en defensa del nombramiento de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia, en medio de la polémica desatada por esta noticia. En un discurso pronunciado este jueves, Petro reaccionó a las críticas que se han generado tras el anuncio sobre este activista cercano al petrismo y creador de la serie "Matarife".
"Dicen que no puedo nombrar al señor Mendoza, el que hizo el 'Matarife', porque salieron unas fotos desnudo con unas señoras. Las señoras no dicen que fueron a la fuerza, sino que les gustó el momento. ¿Cómo esperan que un Gobierno progresista prohíba el amor?”, aseveró el primer mandatario, minimizando así las controversias sobre el pasado de Mendoza.
¿Quién es Daniel Mendoza?
Daniel Mendoza Leal es un abogado de la Universidad Externado de Colombia y ha desempeñado diversos roles como periodista, colaborando en medios como La Nueva Prensa, El Tiempo y Las Dos Orillas. Sin embargo, su nombre alcanzó notoriedad internacional por ser el creador de la serie Matarife, una producción audiovisual que generó una fuerte confrontación con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La serie acusaba a Uribe de crímenes de lesa humanidad, paramilitarismo y narcotráfico, lo que desencadenó una serie de demandas y litigios legales.
En particular, Uribe presentó una tutela ante la Corte Constitucional, en la que argumentaba que sus derechos fundamentales a la honra, al buen nombre y a la dignidad humana fueron vulnerados por las afirmaciones de Matarife. La Corte falló a favor del expresidente en julio de 2022, amparando sus derechos y ordenando a Mendoza una retractación pública, tanto en redes sociales como a través de un video, en el que debía disculparse por los términos utilizados en la serie.
A pesar de la controversia legal y mediática que lo ha rodeado, Mendoza es visto como un activista progresista cercano a la izquierda, y en las pasadas elecciones fue incluido en la lista cerrada del Pacto Histórico para el Consejo de Bogotá. Sin embargo, no logró obtener los votos suficientes para asegurar una curul.
La Respuesta de Petro: La Defensa de la Libertad de Expresión
La designación de Mendoza como embajador en Tailandia ha generado reacciones polarizadas. Mientras algunos sectores rechazan el nombramiento debido a su vinculación con Matarife y los conflictos legales que ello implicó, el presidente Petro lo defiende como un activista comprometido con la causa progresista.
Petro aseguró que su gobierno no está dispuesto a ceder a presiones y resaltó que Mendoza ha sido parte de la lucha política que representa su administración. Para el presidente, el amor, la libertad de expresión y las luchas democráticas no deberían ser censuradas, independientemente de los errores o controversias que puedan haber acompañado el pasado de algunos de sus funcionarios.
“No podemos negar a las personas que tienen derecho a tener su historia, su vida. Lo que pasa en la vida privada de las personas no puede ser un obstáculo para que una sociedad avance”, concluyó Petro.