La iniciativa que busca castigar más delitos ambientales

Sáb, 02/11/2019 - 03:09
Ante el Congreso presentaron un proyecto de ley que busca catalogar como delitos ambientales el fracking, la financiación de la deforestación, entre otras acciones que irían en contra del medio am
Ante el Congreso presentaron un proyecto de ley que busca catalogar como delitos ambientales el fracking, la financiación de la deforestación, entre otras acciones que irían en contra del medio ambiente. La iniciativa, radicada por el representante a la Cámara Juan Carlos Losada, pretende actualizar y robustecer el Código Penal con 15 nuevos delitos para aquellas conductas que pongan en riesgo o generen un daño al ambiente. [single-related post_id="1206116"] El representante Juan Carlos Losada aclaró que la modificación actualiza el contenido y alcance de diez delitos, elimina tres, crea quince nuevos (deforestación y su financiación, fracking, plásticos prohibidos) "unifica y da coherencia a mínimos y máximos de penas y multas, aumenta las penas de prisión y multas castigando de acuerdo al impacto ambiental es decir a mayor impacto ambiental, mayor pena y multa", afirmó. Las consecuencias para quien cometa un delito ambiental serán la extinción de dominio, sanciones económicas y penas de prisión; cuando la conducta la cometa un servidor público será considerado como un agravante. Estos son algunos de los delitos que se castigarían de aprobarse la ley:
  1. Aprovechamiento ilícito de las aguas, y de sus recursos biológicos; del suelo y del subsuelo.
  2. Depósito o inyección de sustancias en el suelo.
  3. Explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales.
  4. Fracking.
  5. Aprovechamiento ilícito de los recursos de la fauna, caza ilegal, pesca ilegal. Aprovechamiento ilícito de los recursos de la flora.
  6. Deforestación.
  7. Promoción y financiación de la deforestación.
  8. Manejo ilícito de especies exóticas.
  9. Manejo y uso ilícito de organismos genéticamente modificados, microorganismos y sustancias o elementos peligrosos.
  10. Destrucción o alteración de hábitat, alteración del paisaje.
  11. Contaminación ambiental con residuos sólidos peligrosos.
  12. Experimentación ilegal con especies, agentes biológicos o bioquímicos.
  13. Invasión de áreas de especial importancia ecológica.
  14. Fabricación, importación, exportación, tráfico o uso de plásticos prohibidos.
  15. Destinación ilegal de tierras establecidas.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina