
Las acusaciones del excanciller Álvaro Leyva contra el presidente Gustavo Petro volvieron a ocupar el centro del debate público. Esta vez, el exfuncionario entregó un documento de 33 páginas a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, en el que reitera sus señalamientos sobre supuestas adicciones del mandatario al alcohol y las drogas, además de un presunto deterioro en su salud mental.
En la misiva, Leyva plantea que el jefe de Estado debe someterse a pruebas de toxicología y exámenes médicos que permitan determinar si se encuentra en condiciones de gobernar.
Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno asumir crisis en la vía al Llano
Carta con duros señalamientos
En el documento, Leyva solicita de manera pública que Petro se someta a una valoración médica profesional:
“Solicité públicamente al doctor Petro, una prueba médica de su condición. Si su estado no es grave, demuéstrelo. Creo que es necesario conocer su habeas corpus medicinal con informe profesional sobre la condición de su salud mental”, escribió el excanciller.
El exministro también recordó un episodio ocurrido durante un viaje a Chile, donde, según él, Petro se habría excedido con el alcohol y necesitó ayuda de los meseros para salir del lugar. Lo más grave, aseguró, fue que al día siguiente tenía un encuentro en el Palacio de los Tribunales de Justicia con el presidente de la Corte Suprema, al cual no asistió.

Antecedentes médicos y posibles testigos
Leyva hace referencia a una incapacidad psiquiátrica de 2019, cuando Petro se desempeñaba como senador. Según él, el documento habría sido expedido por un especialista en el manejo de pacientes con dependencia a drogas, alcohol y trastornos bipolares.
El excanciller asegura que existen testigos y acompañantes de viajes oficiales que pueden certificar que el presidente presenta un problema de adicciones. Por ello, solicita que se adelanten diligencias de investigación que incluyan la recolección de testimonios de la Casa Militar y de miembros de comitivas presidenciales.
Solicitudes de investigación
El documento presentado por Leyva detalla 82 presuntos incumplimientos por parte del mandatario y plantea 19 diligencias de investigación. Estas incluyen desde recopilar grabaciones en establecimientos internacionales hasta requerir información a autoridades en países como Francia, Alemania, Chile y Turquía.
Además, pide citar al médico tratante de Petro, descrito como especialista en adicciones y trastornos bipolares, para que declare ante la Comisión.
Episodios en el exterior
En su denuncia, Leyva asegura haber presenciado incidentes de improvisación, ausencias y comportamientos erráticos del presidente en foros internacionales y viajes oficiales. A su juicio, estos hechos comprometen la dignidad de la investidura presidencial.
“En repetidas ocasiones, el mandatario ha protagonizado incidentes que no corresponden con la seriedad del cargo y generan preocupaciones sobre su estabilidad”, señala el exfuncionario en su escrito.