Luego de escuchar a siete de los diez candidatos a la gobernación de Antioquia, la Universidad CES y Kienyke.com ultiman detalles para adelantar el Gran Debate Digital en el que la comunidad académica de la capital antioqueña tendrá la oportunidad de escuchar a los aspirantes a la Alcaldía de Medellín y su visión de ciudad para el periodo 2024 - 2027.
Un foro al que fueron invitados todos los candidatos a este importante cargo y que busca, lejos de las controversias y los ataques personales, ser un espacio para las ideas en el que el respeto dirija una conversación múltiple en torno a cuatro temas prioritarios para los medellinenses:
- Salud
- Lucha contra el hambre y la malnutrición
- Equidad, inclusión y ciudadanía
- Crisis climática y atención de emergencias
El foro de candidatos a la Alcaldía de Medellín tendrá lugar el próximo miércoles 27 de septiembre a las 9:00 a.m. en el teatro Guillermo Cárdenas de la Universidad CES, sede El Poblado, y hace parte de los esfuerzos que durante las últimas semanas ha adelantado kienyke.com para contribuir a una contienda electoral informada, fundamentada en las propuestas y en donde la carrera por los principales cargos de elección popular tenga como central el respeto.
Ya el pasado 25 de septiembre, por ejemplo, en el mismo teatro albergó a más de 400 estudiantes y miembros de la comunidad académica de la Universidad CES en el marco del Gran Debate Digital por Antioquia - Vota informado, en el que siete aspirantes a la gobernación de dicho departamento presentaron sus propuestas para atender las problemáticas de hambre y pobreza extrema, políticas para la equidad y la protección de la mujer, mitigación del cambio climático y salud humana, animal y ecosistémica (One Health).
Te puede interesar: El gran debate digital por la Gobernación de Antioquia en imágenes
Así mismo, en el caso de Bogotá, el pasado 19 de septiembre se adelantó el Gran Debate Digital por Bogotá en el que se hizo un pulso político entre los aspirantes a la alcaldía de la capital de Colombia que le permitió a los asistentes conocer la “ciudad del futuro” y la postura de los aspirantes al Palacio de Liévano en frentes como el metro, desarrollo urbanístico, protección ambiental e inclusión social.
