Polémica por apoyo de partidos tradicionales a María Fernanda Rangel para la Contraloría

Mié, 03/08/2022 - 18:54
Cuatro partidos tradicionales hicieron público su apoyo a María Fernanda Rangel para ocupar el cargo como contralora general. Esto generó desencuentro entre congresistas.

El proceso de elección del próximo contralor ha estado marcado por varias polémicas. Antes de la posesión de la nueva bancada, hubo cuestionamientos a la lista de elegibles para ocupar el cargo por no cumplir con la paridad de género.

Entretanto, el nuevo congreso conformó a una comisión accidental para definir una nueva lista, sin embargo, varios de los congresistas miembros renunciaron en las últimas horas por considerar que no es procedente la elaboración de un nueva listado de aspirantes.

 

Este miércoles, congresistas de los partidos Liberal, Conservador, Unidad Nacional y Cambio Radical  hicieron público su apoyo a una de las candidatas para ocupar el cargo de contralora general.

Se trata de María Fernanda Rangel, quien cumple funciones como directora de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), precisamente en la Contraloría General de la Nación.

“Posee todas las cualidades éticas y morales, y cuenta con una amplia hoja de vida”, señalaron los congresistas los partidos tradicionales a través de un comunicado.

No obstante, esta decisión no cayó nada bien los miembros del Pacto Histórico, entre ellos, el presidente del Senado, Roy Barreras, quien calificó como “prematuro” el anuncio de los partidos tradicionales que, además, hacen parte de la Coalición de Gobierno.

“No es tiempo de apoyar cualquier candidatura q solo sería elegible a partir de mañana y es innecesario porque no se necesita presión para “evitar” exclusiones imaginarias”, añadió.

De la misma manera, el exsenador Armando Benedetti señaló que la declaratoria de dichos partidos se hizo sin el aval del Pacto Histórico. Además, aseguró que “son coalición del Congreso y no del Gobierno”.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina