¿Por qué es investigado Luis Eduardo Llinás nuevo director de la DIAN?

Jue, 30/01/2025 - 11:59
El nuevo director de la DIAN no esta exento de las polémicas luego de su nombramiento por parte del ministerio de Hacienda.
Créditos:
X @MinHacienda

Luis Eduardo Llinás es el nuevo director de la DIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, siendo posesionado el pasado miércoles 29 de enero por el también nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara.

Llinás, que viene de ser el director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), llega a la DIAN en reemplazo del exdirector Jairo Orlando Villabona, quien salió después de que el mandatario le pidiera su renuncia debido a los bajos resultados en recaudo tributario. 

El principal objetivo del nuevo director de la entidad, será integrar la inteligencia artificial y el análisis de la DIAN para de esta manera, poder aumentar el recaudo tributario y fortalecer las finanzas del Estado. 

Ante esto, Llínás declaró “Nuestros esfuerzos estarán encaminados a agilizar la implementación del programa de modernización de la entidad y consolidar sus resultados, debemos ser una entidad avanzada en materia tecnológica para optimizar nuestros procesos y facilitar la forma en la que la ciudadanía accede a nuestros servicios”. 

Otro de los grandes retos que tendrá el nuevo alto funcionario de la entidad, es frente a la correcta implementación de estrategias que permitan la fiscalización tributaria, aduanera y cambiaria. 

“Debemos tomar acción para que la DIAN esté a la vanguardia de las administraciones tributarias del mudo, asegurando decisiones estratégicas basadas en la analítica de datos, así lograremos hacernos más eficientes”, señaló Llinás. 

 ¿Por qué lo investigan? 

El nuevo director de la DIAN no está exento de polémicas, esto debido a que su gestión al mando de la UIAF estuvo marcada por la filtración de información que se consideraba clasificada. 

Por nombrar alguno, en 2024 Llinás fue fuertemente criticado por  el informe que detalla las transacciones del software Pegasus. 

Ante esta denuncia Llinás resaltaría que, “la evidencia es objetiva” y que la transacción realizada en 2021 habría pasado desapercibida para la UIAF en dicho momento. En este documento de origen israelí, se confirmaba una transacción en efectivo desde Colombia a una entidad privada de dicho país. 

“Esto no son globos al aire, no son distracciones. Esto es un documento y evidencia objetiva (...) Obviamente, fue una transacción en efectivo que pasó desapercibida ante los ojos de la Unidad”, resaltó el directivo. 

Ante esta situación, el pasado 9 de mayo de 2024, se confirmó que la Procuraduría General de la Nación abriría investigación al exdirector de la UNGRD y de paso, al que en ese entonces fungía como director de la UIAF. 

Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina