Gobierno radicó adición al Presupuesto General de la Nación

Jue, 16/02/2023 - 09:22
Cerca de 23 billones de pesos podrían adicionarse al PGN; el Gobierno argumenta que los recursos son necesarios para atender a población vulnerable.
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

En la mañana de este jueves, Alfonso Prada, ministro del Interior, señaló que el próximo viernes se radicará, en conjunto con José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, un proyecto de ley con el que se busca adición al Presupuesto General de la Nación, la cual sería por 23 billones de pesos.

Desde la rama Ejecutiva se ha planteado que estos recursos financieros “se distribuirán de conformidad con las prioridades del plan del Gobierno del Cambio del Presidente Gustavo Petro. Van a ir recursos a los temas que nos comprometimos a fortalecer, comenzando por la compra de tierras y la Reforma Agraria”.

El ministro del Interior añadió que una de las prioridades es llevar infraestructura educativa a los territorios más vulnerables del país. 

Añadió que es fundamental “dejar financiada la primera etapa de la transición del sistema nacional de salud que estamos proponiéndole al Congreso de la República”, motivo por el cual se tendrán como prioridad los Centros de Atención Primaria (CAP).

Han sido varias las observaciones de economistas sobre el gasto público que representa, por ejemplo, la reforma a la salud, que costaría más de 50 billones de pesos. 

Prada también dijo que este viernes se expedirá un decreto para que en el Congreso se debata, en las sesiones extraordinarias, la adición mencionada. 

 

Más KienyKe
A pesar de la popularidad de China en este mercado, Colombia sigue ganando terreno en el competitivo mundo de los cosméticos.
Valeria Aguilar, la nueva eliminada de MasterChef Celebrity, ya tiene un lucrativo proyecto tras su paso por el reality.
Hablamos con una experta sobre el proyecto que busca que las mujeres se reconcilien con su ciclo menstrual.