¿Qué propuso Luis Bernardo Vélez en el Gran Debate Digital?

Mié, 27/09/2023 - 15:39
Luis Bernardo Vélez, candidato a la Alcaldía de Medellín se presentó ante la ciudadanía con sus mejores propuestas.
Créditos:
FOTO | Renan Vargas - Kienyke.com

El Gran Debate Digital fue el espacio que Kienyke.com y la Universidad CES dispusieron para que los candidatos a la Alcaldía de Medellín presentaran sus propuestas y estrategias en amplias problemáticas sociales que aquejan a una de las principales ciudades del país.

Lea también: Tensa discusión entre Albert Corredor y Felipe Vélez previo a debate digital

 El propósito fundamental de este debate se basó en crear un escenario esencial que permita a los votantes evaluar y comparar las diversas perspectivas y soluciones ofrecidas por los candidatos en relación con cuatro ejes temáticos clave: Salud, combatir el hambre y la malnutrición, equidad, inclusión y participación ciudadana, así como la gestión de crisis climáticas y emergencias.

Las propuestas más importantes de Luis Bernardo Vélez:

- “Un niño que reciba solo el alimento del PAE no basta para sus necesidades nutricionales. Si se cree que con esto se va a solucionar el problema, no basta”, apuntó sobre el tema de la lucha contra el hambre.

- “Hay que hacer comedores comunitarios solidarios en zonas vulnerables de Medellín”, dijo como una de sus propuestas para las personas con menos recursos de la ciudad.

- “Hace pocos meses hicimos un control político al DAGRD, encontramos a contratistas que no habían sido contratados hace más de dos meses”, apuntó sobre el tema de entidades que trabajan en prevención de riesgos ambientales.

Además: Lo que dejó el Gran Debate Digital por la Alcaldía de Medellín

- “Mi administración aumentará el número de personal al DAGRD con unos contratos sin discontinuidad”, dijo el candidato sobre el tema. 

Más KienyKe
El exministro plantea un proyecto político que trascienda el actual gobierno y siente las bases de un nuevo acuerdo nacional.
La propuesta de Lula fue informada a la prensa por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.
Aunque la ley no exige un número mínimo de votos, el resultado de la consulta del Pacto Histórico definirá su fuerza real dentro de la izquierda y marcará el rumbo de sus alianzas de cara a 2026.
Melissa avanza lentamente a unos 7 kilómetros por hora hacia el oeste, advierte el parte del NHC.
Kien Opina