Radican proyecto de Soberanía Alimentaria

Vie, 26/09/2025 - 11:51
La iniciativa contempla la protección de las semillas nativas como patrimonio colectivo y ofrecer garantías a los productores campesinos.
Créditos:
Prensa Senado

Buscando transformar el sistema alimentario colombiano para garantizar a todas las familias una alimentación sana y basada en la biodiversidad, el senador León Fredy Muñoz,  presentó en el Congreso de la República, el proyecto de ley estatutaria “Soberanía Alimentaria y Territorios Vivos. De la semilla al cuerpo”, en medio de un encuentro con campesinos, sabedoras y sabedores ancestrales, madres comunitarias, liderazgos sociales y niños de 13 territorialidades alimentarias, quienes participaron en un proceso de diálogo de saberes que dio vida a esta propuesta.

Lea también: Defensoría lanza el programa "Defensores del Buen Futuro"

Priorizará la calidad de los productos alimenticios 

Durante la jornada, el senador destacó que la propuesta significa pasar de un enfoque limitado de “seguridad alimentaria”, centrado solo en la cantidad de comida, hacia uno de soberanía alimentaria, que prioriza la calidad, la autonomía y la justicia para quienes producen y consumen.

Ofrecerá mejores garantías a productores campesinos 

Es de destacar que la iniciativa contempla la protección de las semillas nativas como patrimonio colectivo, libres de patentes; la prohibición de ultraprocesados en los programas estatales de alimentación; la compra pública dirigida a los productores campesinos y locales; la creación de Consejos Territoriales de Alimentación con poder vinculante y mayoría comunitaria; así como la restauración de territorios degradados por la minería y los monocultivos.

Más KienyKe
La iniciativa contempla la protección de las semillas nativas como patrimonio colectivo y ofrecer garantías a los productores campesinos.
Conozca más sobre la técnica que está ganando relevancia entre ejecutivos para aliviar el estrés y potenciar el rendimiento.
Todo parece apuntar a que Adele estaría en conversaciones para presentarse en el Super Bowl 2026, a pesar de que ya lo había rechazado hace unos años.
El primer ministro israelí habló ante una Asamblea casi vacía mientras su discurso era retransmitido en Gaza.
Kien Opina