Radican proyecto para declarar la seguridad energética como derecho colectivo

Mié, 24/09/2025 - 09:13
La zona rural es la más afectada, ya que 1 de cada 2 hogares en el campo no tiene energía, una cifra 11 veces más alta que en las ciudades.
Créditos:
EFE

Con el fin de brindar una mejor calidad de vida en el territorio nacional fue radicado en el congreso de la república un proyecto de ley que busca que el acceso a la energía sea garantizado como un servicio confiable, continuo y estable para todos los colombianos, especialmente en las zonas rurales, donde 1 de cada 2 hogares campesinos carece de este servicio, una situación 11 veces mayor que en las ciudades.

Lea también: La reforma tributaria de Petro castiga a los colombianos: Katherine Miranda

Esta situación afecta a decenas de colombianos 

La iniciativa es liderada por la representante Carolina Arbeláez, quien dio a conocer que la  crisis energética no es una amenaza a futuro, es una realidad que hoy afecta a millones de colombianos, buscando que el acceso a la energía deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho esencial para asegurar la calidad de vida de los más vulnerables.“Sin energía no hay derechos. No se puede hablar de salud, educación o trabajo si no hay luz en los hospitales, en las escuelas o en las empresas. Este proyecto es un blindaje para las familias frente a la pobreza energética y un mandato claro al Estado para que garantice nuestra soberanía y autosuficiencia energética”, afirmó la Representante Carolina Arbeláez, autora de la iniciativa.

La estrategia busca aprovechar todo el potencial energético del país 

De esta manera, el proyecto obliga al Estado a una planificación de largo plazo que aproveche todo el potencial energético de la nación, desde las fuentes renovables hasta los recursos de hidrocarburos que posee el subsuelo colombiano, para evitar la dependencia de costosas importaciones que encarecen el servicio y ponen en riesgo la estabilidad del país.

Más KienyKe
La congresista cuestionó la forma en que el Gobierno lo posesionó como ministro de Igualdad y alertó sobre riesgos para los derechos de las mujeres.
La zona rural es la más afectada, ya que 1 de cada 2 hogares en el campo no tiene energía, una cifra 11 veces más alta que en las ciudades.
Claudia Bahamón rompió el silencio sobre todas las ausencias que han tenido los participantes en MasterChef Celebrity.
El presidente designó al ministro del Interior para atender casos en los que Eduardo Montealegre se declaró impedido.
Kien Opina