Las razones por las que Alejandro Gaviria apoyará a Gustavo Petro

Jue, 02/06/2022 - 17:38
El académico, Alejandro Gaviria aseguró que Gustavo Petro representa la opción de cambio más responsable, institucional y liberal.

En horas de la tarde, el académico y ex precandidato presidencial por la coalición Centro Esperanza, Alejandro Gaviria, difundió un video donde expuso las diferentes razones que lo motivaron a unirse a la campaña política de Gustavo Petro. 

Gaviria, aseguró que ha venido adelantando reuniones con diferentes dirigentes liberales que le permitieron reconocer que Gustavo Petro representa la opción de cambio real dentro de estas elecciones presidenciales. 

“Creo que con salvedades y preocupaciones en algunos temas, Gustavo Petro representa la opción de cambio más responsable, institucional y liberal. Los riesgos de un rompimiento institucional, sobre todo con el Congreso, pero también con las cortes, son mayores con Rodolfo Hernández”, dijo Gaviria. 

Adicionalmente, señaló que no es un momento para la neutralidad, sino que, por el contrario, Colombia atraviesa una situación de grandes complejidades que obligan, especialmente a las figuras políticas, a tomar partido y decisión dentro de las elecciones. 

En ese sentido, señaló que el líder de la Colombia Humana ha trabajado por articular una visión de cambio necesaria, pero ante todo plural y consciente de la realidad económica, social, cultural y política del país. 

“Desde un punto de vista democrático, me parece cuestionable una campaña que simplemente –solamente– ha apelado a un discurso anticorrupción eficaz pero oportunista. He criticado por muchos años la demagogia anticorrupción, me parece oportunista e inconveniente. Acaba con la confianza en las instituciones, va minando poco a poco la idea de la democracia. Todo en busca de un interés electoral”, aseguró. 

Asimismo, el exministro manifestó que la lucha que ha dicho emprender Rodolfo Hernández es vacía, inviable y populista debido a que no existe ningún sustento lógico o viable de cómo materializará dichas propuestas.  

 

Por otro lado, Gaviria afirmó que el ingeniero santandereano parece no conocer el funcionamiento real del Estado, ni las condiciones actuales del país: “desconoce la realidad económica y presupuestal, no está basada en un entendimiento profundo de la economía”.

Al respecto de Gustavo Petro, Gaviria señaló que “es consciente de la necesidad de un ajuste fiscal, se ha tomado en serio el problema de las finanzas públicas. Sus ideas sobre una reforma tributaria tienen que concretarse y mejorarse, por supuesto, pero apuntan en el sentido correcto. Algunas de las ideas de Rodolfo Hernández son mera charlatanería”.

No obstante, sostuvo que le preocupa la posición del representante del Pacto Histórico en la salud, cuestión que ha manifestado en diferentes ocasiones al señalar que un sistema de atención primaria no reemplaza el sistema general de salud. 

Aunado a ello, señaló que, “un gobierno de Gustavo Petro tendrá el gran peligro de la ineficacia, el no ser capaz de llevar a cabo las reformas que el país demanda. Pero no lo veo como una amenaza institucional o democrática”. 

“Mi voto será por Gustavo Petro, seguiré aportando con independencia crítica, coherencia y decisión a la construcción de una sociedad más justa, más decente y más digna”, concluyó Alejandro Gaviria

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina