Las reacciones que dejó el nombramiento de Juan Fernando Petro como Alto Comisionado de Paz

Jue, 04/08/2022 - 09:30
El nombramiento de Juan Fernando Petro, hermano del presidente electo Gustavo Petro, como nuevo Alto Comisionado del Cuerpo de Paz, causó revuelo dentro de los diferentes grupos políticos en el país.

En las últimas horas, se conoció que Juan Fernando Petro, hermano del presidente electo, Gustavo Petro Urrego, fue nombrado por la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos como el nuevo Alto Comisionado del Cuerpo de Paz.  

Esta información, que fue anunciada por la misma institución, tomó por sorpresa a muchos de los colombianos, quienes consideraron que dentro de este nombramiento influyó el triunfo de Gustavo Petro, durante las pasadas elecciones presidenciales en Colombia. 

 

No obstante, hay que aclarar que este organismo es principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. 

Aunado a ello, se debe tener en cuenta que esta comisión está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

En coherencia a su rol, la CorteIDH manifestó en días pasados frente a la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad, que: “La CIDH felicita el proceso plural, participativo y dialógico establecido por la Comisión de la Verdad como un mecanismo facilitador de la verdad histórica para la sociedad colombiana y que fomenta la reconciliación nacional”. 

 

Y agregó que la institución: “valora de manera particular la incorporación de enfoques diferenciales y multidisciplinares como una buena práctica en el esclarecimiento de los factores estructurales y los impactos múltiples del conflicto armado sobre las víctimas y la sociedad colombiana como un todo. La Comisión Interamericana celebra haber colaborado en esa importante labor a partir de su mandato de cooperación técnica; y toma nota de la etapa de difusión del Informe y de definición de los protocolos de acceso a la información producida por parte de la Comisión de la Verdad".

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina