Vicky Dávila desafía a Petro: “no le tengo miedo, hágame lo que quiera”

Vie, 03/10/2025 - 09:17
La precandidata presidencial respondió a las advertencias de Gustavo Petro y lo acusó de pretender someter a las Fuerzas Armadas a Nicolás Maduro.
Créditos:
Redes sociales Vicky Dávila.

La precandidata presidencial Vicky Dávila arremetió contra el presidente Gustavo Petro luego de que este solicitara a su equipo jurídico radicar denuncias por sedición en su contra. En un fuerte pronunciamiento, Dávila lo retó: “Aquí espero su denuncia ante su fiscal de bolsillo. No le tengo miedo Petro, hágame lo que quiera”.

La periodista y política aseguró que el mandatario “sí ha sido un sedicioso que Colombia perdonó” y lo cuestionó por pedir a las Fuerzas Armadas colombianas articular operaciones con las tropas venezolanas.

“Nuestros militares y policías no tienen por qué servirle al narcodictador Nicolás Maduro, su amigo. Ellos no lo van a obedecer en eso, ellos van a obedecer la Constitución”, dijo.

Dávila también se refirió a la trayectoria de Petro en el M-19 y lo acusó de incoherencia: “usted que perteneció al grupo terrorista M-19, sabe que la sedición requiere tener armas, mi arma fue un megáfono. Yo digo la verdad, como siempre”.

La precandidata insistió en que sus declaraciones no constituyen un delito, sino una defensa de las Fuerzas Armadas, a las que pidió no cooperar con lo que calificó como el 'Cártel de los Soles' liderado por Maduro. “Respete a nuestras Fuerzas Armadas. Sus amenazas no me harán retroceder jamás”, concluyó.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina