Vicky Dávila pide a militares desobedecer a Petro por cooperación con Venezuela

Jue, 02/10/2025 - 11:30
La precandidata presidencial acusó al mandatario de aliarse con el ‘Cartel de Los Soles’ y llamó a la fuerza pública a obedecer solo a la Constitución. Petro respondió señalando su “ignorancia”.
Créditos:
Redes sociales y Presidencia de la República.

En medio de un acto político en Sabaneta, Antioquia, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro, al pedirle a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional que no acaten la orden del mandatario de coordinar labores con las autoridades venezolanas.

“En las últimas horas, Petro ha dado la orden a nuestras Fuerzas Armadas de trabajar conjuntamente con el ‘Cartel de Los Soles’, con la narcodictadura de Nicolás Maduro y con las Fuerzas Armadas corruptas de Venezuela”, afirmó Dávila con megáfono en mano, replicando el estilo con el que el propio presidente se ha dirigido en manifestaciones en el exterior.

La precandidata insistió en que la orden presidencial era contraria al mandato constitucional y lanzó un llamado directo a la tropa: “A nuestros soldados y policías, no obedezcan esa orden de Petro, obedezcan la Constitución”, declaración que fue recibida con aplausos por sus simpatizantes. En su discurso, Dávila además calificó a Nicolás Maduro como “narcodictador, jefe del ELN y dueño del negocio de la cocaína”, lo que elevó aún más el tono de su intervención.

Las palabras de la periodista no tardaron en generar una fuerte reacción del jefe de Estado. Petro contestó a través de sus redes sociales señalando que “la ignorancia hace que se confundan algunas personas sobre cuándo hay un crimen contra la humanidad y cuándo hay un crimen contra la Constitución. Pura y absurda ignorancia”.

El mandatario agregó que quienes hoy lo critican “no se dieron cuenta que hicieron desde el Estado crímenes de lesa humanidad” y recordó que, cuando tenían poder en medios, “nunca los denunciaron”.

La polémica surge después de que el propio presidente, en el consejo de ministros del pasado 29 de septiembre, instruyera al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, para que impulsara la cooperación entre la fuerza pública colombiana y las autoridades militares venezolanas. Según Petro, este paso es “complicado, pero básico” para reforzar la seguridad en la frontera y enfrentar al crimen organizado.

El choque de declaraciones entre la precandidata y el presidente marca un nuevo episodio de la creciente tensión política en torno al papel de las Fuerzas Armadas en la agenda de seguridad binacional y abre un debate sobre los límites de la obediencia militar frente a las órdenes del Gobierno.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La precandidata presidencial acusó al mandatario de aliarse con el ‘Cartel de Los Soles’ y llamó a la fuerza pública a obedecer solo a la Constitución. Petro respondió señalando su “ignorancia”.
El partido pidió al Consejo de Estado suspender los decretos que bloquean el envío de carbón como represalia contra la ofensiva israelí en Gaza.
En su propio pódcast, Yina Calderón comentó detalles de la separación entre Karina García y Andrés Altafulla.
La investigación de la Fiscalía arrancó a petición de la fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado.
Kien Opina