
En las últimas horas Eduardo Zapateiro ha sido foco de críticas por presuntos nexos con el Clan del Golfo y Alias Matamba, acusaciones que sus abogados rechazaron y calificaron como falsas y faltas de fundamento, que pretenden manchar y atentar contra el buen nombre del General en retiro.
"Las recientes declaraciones realizadas por el confeso delincuente, el señor Manuel Antonio Castañeda, pretende vincular injustamente de oídas al General Eduardo Zapateiro con criminales. Estas acusaciones son infundadas y realizadas por un testigo de oídas al que no le consta nada del General Zapateiro", cita el comunicado.
La firma de abogados Víctor Mosquera Marín anunció que no se quedarán quietos y harán respetar el buen nombre de Zapateiro: "Como abogados del General Zapateiro iniciaremos las respectivas acciones penales en contra de aquellas personas que pretendan manchar y atentar contra el buen nombre y reputación del General".
Las críticas de Zapateiro sobre la seguridad en Colombia
Zapateiro no se quedó callado y manifestó su opinión sobre lo que viene haciendo el Gobierno de Gustavo Petro con la seguridad en Colombia. En entrevista con KienyKe.com, el General en retiro Eduardo Zapateiro criticó fuertemente el régimen del Presidente Gustavo Petro Urrego. Aunque aseguró que no lidera ningún movimiento de oposición, sí fue bastante crítico contra su administración y la de sus diferentes ministros, haciendo énfasis en el Ministerio de Defensa.
Lea también: General Eduardo Zapateiro: la verdadera historia de su salida del Ejército
“Yo defiendo la institucionalidad. El cuerpo de generales representa la institucionalidad, representa el soldado y pues yo en mi condición de comandante del Ejército me siento golpeado, herido, ofendido, desde el trino que colocó el senador Petro, actual Presidente de la República. Y yo en ese momento no iba a aceptar eso. Yo fui claro con el presidente, fui claro con el Cuerpo General”, aseguró Zapateiro a KienyKe.
"Petro, los generales se respetan": Eduardo Zapateiro
En su libro, ‘El Honor del Deber Cumplido’, también es una crítica al Gobierno de Gustavo Petro, por quien Zapateiro prefirió renunciar que servirle como Comandante General. “En este libro se lo dejé escrito para que no se le olvide jamás que los generales se respetan”.
Le preguntamos a Zapateiro cómo califica el gobierno del cambio hasta ahora: “No, pues este año ha sido un año desastroso. No lo dice solo Zapatero, lo dicen los colombianos Yo estoy para apoyar como ex comandante del Ejército al gobierno que sea, pero es que lo que estamos viendo hoy es que el país está muy débil en el asunto de seguridad, y la seguridad es el eje esencial para un país, porque ahí se desprende todo”.
Para Zapateiro, la seguridad en Colombia decayó ostensiblemente desde la llegada de Petro al poder: “La seguridad, la que nos garantiza que el resto de los campos funcionen, que todo en el país se pueda dar, que podamos llegar a los territorios a consolidar con todas las instituciones del Estado, pero hoy en el territorio están sueltos los guerrilleros del ELN, las disidencias de las FARC, todas esas autodefensas que son una grosería, son criminales, igual que todos esos grupos criminales”.
Además: "Abominable", la agitada discusión entre Zapateiro y Beto Coral
Eduardo Zapateiro cree firmemente en que el camino es el sometimiento y le preocupa que se estén fortaleciendo los grupos armados en Colombia: “El daño tan grande que le han hecho al país, es inmensurable, es incalculable. Entonces pienso hoy que si los colombianos no atendemos ese grito que estamos escuchando de toda la sociedad colombiana y que el gobernante de turno no hace un pare, no piensa y no reorganiza su rumbo, nos puede llevar al abismo general”.
También, la gestión del Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas, para Zapateiro ha perdido mucha capacidad. “Muy débil, muy débil, porque el Estado no se puede arrodillar jamás. Un Estado no se puede retirar jamás porque se puede quedar arrodillado con la humillación de los bandidos y criminales y que no se le olvida él no se le olvida él, que está negociando con bandidos y el bandido jamás deja de ser bandido”.
Pese a sus diferencias con Petro, Zapateiro asegura que no lidera ningún movimiento de oposición: “Yo quiero decir a los colombianos que aquí Zapatero no es enemigo de nadie y estoy haciendo la oposición a nadie. Lo que estoy es defendiendo el país, porque esa es la obligación de los generales activos y en retiro”.
Zapateiro y su fuerte crítica al Ministro de Defensa, Iván Velásquez
El General Zapateiro tampoco aprueba la gestión de Iván Velásquez como Ministro de defensa y fue enfático: “Me deja preocupado que fue expulsado o sacado de Guatemala por ponerse a hacer cosas que no debe hacer. Me preocupa que en Colombia esté pensando hacer lo mismo, que empiece a abrir carpetas al cuerpo generales, almirantes, a los militares, a los policías que lo han dado todo por este país. Eso es preocupante y cuando se tienen antecedentes hay que mirarlo muy bien, con lupa, con lupa y con ojo de buen cubero”.
Le puede interesar: La generosa despedida de la Fuerza Aérea al general Zapateiro
Zapateiro pidió respeto por los militares activos y retirados, que son capaces de dar la vida por el país: “Yo quiero decirle al pueblo colombiano que estamos preocupados que sus generales a veces nos tildan de que estamos ajenos a lo que está pasando. De pronto no somos muy prudentes, tal vez somos prudentes, respetuosos del mando actual. Ese es un código de honor que tenemos en el cuerpo. Generales y almirantes somos respetuosos de la actual cúpula militar y ellos tienen la experiencia, Tendrán el conocimiento, la sapiencia, la sabiduría para seguir llevando los destinos de las Fuerzas militares y cada una de sus fuerzas y la Policía General”.
El General en retiro también fue crítico con los casos que se vienen presentando en los que secuestran o raptan batallones enteros del Ejército Nacional: “Si desde el mismo gobierno algunos ministros confunden los términos, cómo secuestro por ser humanitario y todo lo que hemos escuchado, pues ahí empezamos mal. Debe haber una política clara, un blindaje jurídico para nuestros soldados. Nunca nadie piensa en los soldados, senadores, representantes del Congreso de la República Unido. Piensen en sus soldados. Blindan a sus soldados, que son los únicos, óigase bien, son los únicos que están dispuestos a ofrendar su propia vida por salvar el país”, puntualizó.