El panorama electoral en Ibagué

Vie, 11/09/2015 - 11:06
Una reciente encuesta sobre intención de voto en Ibagué deja preocupaciones sobre el entusiasmo de sus ciudadanos respecto a la contienda política que les renovará alcalde el próximo 25 de octubr
Una reciente encuesta sobre intención de voto en Ibagué deja preocupaciones sobre el entusiasmo de sus ciudadanos respecto a la contienda política que les renovará alcalde el próximo 25 de octubre. El estudio de la firma encuestadora santandereana Comab confirma que el candidato que mayor intención de voto tiene es Jhon Esper Toledo (Cambio Radical y La U), quien podría ganar las elecciones pero con un 18% de la intención de voto general. El segundo es el aspirante por el movimiento MAIS y exsecretario de gobierno estrella de Gustavo Petro en Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo. Él tiene el 14% de la intención de voto, seguido por Ricardo Alfonso Ferro, quien aspira por el movimiento “Firme por Ibagué” y conseguiría el apoyo del 12% de los electores. Por último aparece Rubén Darío de Jesús Rodríguez, con el 10% de la intención votante. Pero los grandes ganadores de la encuesta son el voto en blanco y la indecisión. El 26% de los consultados no saben por quién votar y el 14% ya decidió que ninguno de los aspirantes los convenció, así que optarán por el voto en blanco. Las elecciones en Ibagué este año son particularmente trascendentales ya que se realizan en medio de la construcción de los escenarios para los juegos nacionales. Actualmente la tasa de desempleo continúa a la baja y el arribo de empresas a la capital tolimense ha contribuido con el mejor ambiente de inversión. Pero el descontento es generalizado, y reina un sinsabor con las administraciones municipales recientes, pues sienten que en infraestructura y generación de empleo se les ha incumplido. Muchos ciudadanos castigarán a sus líderes en las urnas. De acuerdo con el gerente de la firma Comab, Yamil Cure Díaz, la encuesta contempló una muestra de 503 personas consultadas personalmente, un 42% mujeres y 58% de hombres en las 13 comunas de la capital tolimense. La compañía cuenta con la autorización del Consejo Nacional Electoral.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina