¿En qué va el caso de los hermanos Uribe Noguera?

Jue, 19/10/2017 - 07:58
Un mes después del repudiado homicidio de la pequeña Yuliana Samboní, los hermanos del confeso asesino, Francisco y Catalina Uribe Noguera, fueron cobijados con medida de aseguramiento, pero esta,
Un mes después del repudiado homicidio de la pequeña Yuliana Samboní, los hermanos del confeso asesino, Francisco y Catalina Uribe Noguera, fueron cobijados con medida de aseguramiento, pero esta, a diferencia de la de su hermano, no fue privativa de la libertad. Quedaron libres y lo único que la justicia les solicitó fue no salir del país y seguir el curso del proceso. Los folios del caso han pasado por varios juzgados. El proceso contra los hermanos del hombre que abusó y asesinó a la pequeña niña de 7 años de edad inició 20 días después del crimen, el 24 de diciembre de 2016, en el juzgado 32 municipal de control de garantías de Bogotá. El proceso penal contra Francisco y Catalina Uribe Noguera, imputados por la Fiscalía General de la Nación de los delitos de ocultamiento y alteración o destrucción de elemento material probatorio en concurso con encubrimiento por favorecimiento, ha pasado por los juzgados 68 penal municipal con función de garantías, por el 42 penal del circuito con función de conocimiento, también estuvo en el escritorio de los juzgados 54 y 24 penales municipales con control de garantías; hoy el proceso reposa en el juzgado 46 penal con función de conocimiento, todos de la capital de la República, donde se desarrolla el proceso. Diez meses después de iniciado el proceso contra los Uribe Noguera, quienes según la Fiscalía intentaron ocultar hechos del horrendo crimen e intentar tapar algunas responsabilidades penales de su hermano homicida, en las pocas audiencias a las que se han presentado, nunca han aceptado los cargos imputados y por el contrario sostienen su inocencia. [single-related post_id="768059"] En derecho, hoy en día los hermanos Uribe Noguera están acusados formalmente de los delitos arriba expuestos y se encuentran dentro de la etapa de juicio, que inició con la audiencia de acusación realizada el pasado 29 de junio, audiencia en la que los implicados solicitaron la nulidad de su proceso, solicitud que fue negada por el juez. Dos meses después, el pasado 31 de agosto, estaba prevista la audiencia preparatoria del juicio, en la que la Fiscalía y la defensa debían presentar las pruebas finales, de todas las recolectadas hasta el momento, que serán llevadas al juicio oral y público del que aún no hay fecha. Pero la defensa de los hermanos Uribe Noguera, sin la presencia de los imputados en la sala judicial, solicitó un aplazamiento, aduciendo que el material probatorio que la Fiscalía presentó era extenso y que aún no había sido analizado en su totalidad, ya que se trata de al menos 10 tomos, cada uno en promedio con 300 folios, más el material digital que acompaña los documentos e imágenes impresas. La audiencia preparatoria quedó aplazada para el próximo 26 y 27 de octubre. Como no es obligación que los Uribe Noguera asistan, lo más factible, como lo han hecho en las últimas citaciones, aduciendo seguridad para sus vidas, es que no se aparezcan por el complejo judicial de Paloquemao de Bogotá. De ser hallados culpables, los hermanos de Rafael Uribe Noguera, condenado a 51 años y 8 meses de cárcel, se exponen a una pagar una pena privativa de su libertad que oscila entre los 4 y 6 años. [polldaddy poll=9855844]
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Desde el gremio Aliadas rechazan de manera contundente los comentarios del presidente, Gustavo Petro, sobre proceso electoral del 2026.
La cuenta regresiva comenzó: RITVALES 2025 reveló su cartel completo. Más de 60 actos encenderán el Parque Norte de Medellín el 1 y 2 de noviembre.
Kien Opina