¿Habló Joe Biden del castrochavismo? Falsa imagen circula en redes

Lun, 21/12/2020 - 10:43
Un montaje de un supuesto comentario del presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, fue incluso compartido por políticos colombianos.

Las noticias falsas acechan a diario y aunque muchos han aprendido a reconocerlas, hay quienes se esmeran bastante en crear montajes para difundir información inventada, tal y como ocurrió en las últimas horas con una imagen de Joe Biden y una supuesta declaración suya sobre el 'castrochavismo'.

"Para creer la fábula del castrochavismo hay que ser obtuso mental, ignorante o zombie político", dice el entrecomillado (con errores de ortografía incluidos) de la engañosa imagen que, con una antigua plantilla, simula ser parte del contenido informativo de la revista Semana.


"La imagen ha sido compartida más de 2.600 veces en Twitter y más de 4.600 veces en Facebook en grupos como 'Petro presidente Colombia Humana 2018-2020’, 'Petristas en pie de lucha', 'El Despertar Del Pueblo', 'Colombia Humana Andina y Pacífica' y 'Uribe, mi presidente'", dice el portal encargado de desmentir este tipo de fraudulentos contenidos.

Fake news, a la orden del día

Los senadores Roy Barreras y Gustavo Petro fueron protagonistas de una polémica en Twitter, tras compartir un video en el que se ve a hombres y mujeres fuertemente armados junto al CAI del barrio Manuela Beltrán en Cali y sobre el cual afirmó que se trataba de "paramilitares".

Sin embargo, luego de la publicación, varias personas alertaron al senador Barreras del error que había cometido al difundir una noticia falsa, puesto que las personas del video no son miembros de un grupo armado, sino actores de una serie cinematográfica que se graba en esta zona de la ciudad.d

Según reiteró a KienyKe.com Cristian Sandoval, de la plataforma Manuela urbana, las personas filmadas son actores de la serie que él dirige titulada Entre rimas y plomo, la cual se graba en el sector y se espera estrenar en enero de 2021.

“Es una serie que estamos realizando acá, somos pelados del barrio Manuela Beltrán, iniciamos haciendo una plataforma que se llama Manuela urbana, la cual hace un trabajo social, hacemos ollas comunitarias, mantenemos el parque limpio”, señaló.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.
A 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Colombia sigue buscando verdad, justicia y memoria sobre una tragedia que marcó su historia.
Turista estadounidense fue rescatado tras pasar 24 horas perdido en Monserrate, gracias a un operativo que incluyó drones y unidades caninas.