George Floyd: el reflejo del racismo en la nueva década

Vie, 29/05/2020 - 11:44
Las impactantes imágenes de George Floyd muerto a manos de un policía en Estados Unidos, estallaron la indignación mundial en contra del racismo y el abuso policial.

Han pasado 4 días desde la muerte de George Floyd a manos de Derek Chauvin, un policía de la ciudad de Mineápolis -estado de Minesota- que le asesinó en medio de un arresto, lo cual ha reavivado el debate mundial sobre el cruel racismo del que son víctimas cientos de miles de personas en Estados Unidos.

La grabación del hecho en el que Chauvin se arrodilla en el cuello de Floyd durante casi 8 minutos, impidiéndole respirar a pesar de sus constantes súplicas, llegó a millones de personas en distintos países, generando un rechazo mundial que se ha hecho visible a través de la etiqueta #BlackLivesMatter en distintas redes sociales, mientras que Mineápolis viene ardiendo entre llamas durante 3 noches consecutivas tras las violentas manifestaciones y saqueos que se produjeron, en un principio, para rechazar estos actos de racismo.

  

  

Políticos, artistas, deportistas y ciudadanía en general concuerdan con que la muerte de George Floyd debería conducir a la reconstrucción del sistema de justicia norteamericano, por uno que pueda brindar mayor bienestar y respaldo a los derechos de las comunidades afro en Estados Unidos, además de atacar directamente la brutalidad policiaca.

"Es hora de reconstruir. Reconstruir la ciudad, reconstruir nuestro sistema judicial y reconstruir la relación entre las fuerzas del orden y aquellos a quienes se les debe proteger", expresó Tim Walz, gobernador de Minesota.

Por su parte, el presidente Donald Trump ha demostrado una postura cambiante, pues en un principio rechazó la actuación de los policías sobre George Floyd e incluso dijo sentirse mal por ello, pero con el paso de las protestas el discurso del mandatario se fue tornando agresivo y en una de sus últimas publicaciones aseguró que quienes roban y destruyen “están deshonrando la memoria de George”, advirtiendo que “cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo”.

Trino Donald Trump marcado por Twitter

La amenaza de Trump a los ciudadanos de Mineápolis fue marcada por la red social Twitter con una etiqueta de advertencia, en la que afirman que su publicación viola las reglas sobre “glorificar la violencia”, lo que parece ser una nueva movida en la reciente pelea que viene sosteniendo el mandatario con esta plataforma.

Lea también: Nuevo round entre Donald Trump y Twitter.

  

Mientras personas de todo el mundo están expectantes al caso de George Floyd y esperan que los resultados de las investigaciones permitan una condena ejemplar en contra de Chauvin, otros se dan a la tarea de promover mensajes en contra del racismo y la discriminación a través de las redes sociales.

  

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina