Guatemala, Interpol y la circular roja: la amenaza que pone en jaque a Colombia

Mar, 03/06/2025 - 08:28
Una solicitud que va mucho más allá de lo diplomático.
Créditos:
KienyKe.com

Guatemala ha solicitado a Interpol una circular roja contra la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, y el embajador ante el Vaticano, Iván Velásquez, alegando supuestos delitos vinculados al caso Odebrecht. Pero lo que está detrás no es solo un asunto bilateral: es un caso que toca las fibras de la justicia internacional.

La solicitud viene del Ministerio Público de Guatemala, liderado por Consuelo Porras, fiscal general incluida por Estados Unidos en la Lista Engel de actores corruptos y antidemocráticos, señalada por obstrucción de justicia y protección de redes criminales. El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, quien firma las órdenes, también figura en esa lista.

Un contexto marcado por tensiones judiciales

Iván Velásquez, desde su tiempo al frente de la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala), lideró investigaciones que desmantelaron redes de corrupción, incluyendo casos emblemáticos como el de “La Línea”, que llevó a prisión al expresidente Otto Pérez Molina. Luz Adriana Camargo, por su parte, ha ocupado cargos clave en investigaciones sensibles y hoy lidera la Fiscalía General de Colombia.

Las órdenes emitidas por Guatemala aparecen en medio de tensiones regionales sobre la cooperación judicial, y diversos observadores han señalado que reflejan un patrón que ha afectado a jueces, fiscales y periodistas guatemaltecos.

El desafío para la cooperación internacional

Más allá de las coyunturas políticas o de las figuras específicas, el tema de fondo es el precedente que podría sentarse: si mecanismos internacionales como Interpol son usados para perseguir funcionarios por razones políticas o cruzadas de poder, la confianza en la justicia transnacional queda comprometida.

Una respuesta de Estado

Colombia enfrenta aquí un reto institucional. No se trata de un asunto de personas, sino de asegurar que las reglas internacionales sean respetadas y no instrumentalizadas. Lo que hoy ocurre no solo afecta al gobierno actual, sino que puede impactar a futuros gobiernos, fiscales, jueces o diplomáticos en la región.

Este es un momento para actuar con claridad y defender las garantías que sostienen la cooperación internacional, porque de ello depende la estabilidad de las relaciones entre Estados y la fortaleza de los sistemas judiciales frente a presiones externas.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.

Participe en la encuesta acá: 

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina