Insultos homofóbicos no se amparan en la libre expresión

Dom, 10/03/2013 - 10:03
Luego de que un columnista calificara de “maricón y puñal” a un empresario y este impulsara una demanda, comenzó un juicio que tuvo un fallo histórico. El accionante pedía indemnización, per
Luego de que un columnista calificara de “maricón y puñal” a un empresario y este impulsara una demanda, comenzó un juicio que tuvo un fallo histórico. El accionante pedía indemnización, pero en primera instancia el juez consideró que las palabras usadas por el columnista “son sinónimos malsonantes de homosexual” y ya que estaban siendo usadas en un contexto de debate periodístico, estarían protegidas bajo las leyes de la libertad de expresión. Sin embrago, en una apelación ante el máximo tribunal de justicia mexicano, se determinó que esos calificativos son “manifestaciones discriminatorias, ofensivas e impertinentes, y pertenecen a una categoría de los discursos de odio”. El concepto de la Corte también sienta precedente de jurisprudencia, y pide evitar el uso de estas palabras, pues fomentan la intolerancia contra la comunidad LGTBIA.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina