La cifra simbólica que cobró Juanes por tocar en Rock al Parque

Mar, 02/07/2019 - 05:14
La presentación de Juanes en la edición 25 de Rock al Parque fue tendencia número uno en Twitter.

Luego de que cerrara con un inesperado cover de Seek and D
La presentación de Juanes en la edición 25 de Rock al Parque fue tendencia número uno en Twitter. Luego de que cerrara con un inesperado cover de Seek and Destroy de Metallica ante más de 100.000 aficionados, el periodista radial Roberto Cardona dio a conocer la tarifa que el paisa cobró por sus derechos de transmisión para televisión:  Un dolar, lo que corresponde a 3.208 pesos colombianos.  La cifra, que evidentemente sorprendió a más de uno, abrió un amplio debate en redes sociales.  Juanes interpretó canciones como 'La Camisa Negra', 'A Dios le Pido' y 'Para Tu Armor'. De igual manera, Fonseca y Andrés Cepeda acompañaron al interprete de 'Yerbatero'.  Para sorpresa de muchos, y como lo aseguraron en redes sociales, el show de Juanes quedará en la historia del festival como uno de los mejores artistas locales que ha pisado la tarima principal del festival. 

El mensaje de Juanes en Rock al Parque

Juanes no dejó pasar el momento para enviar un mensaje a los asistentes, al país y al Gobierno actual.  "Yo siempre había soñado con estar en este festival con ustedes. Este es un momento para reconocernos, para unirnos, no para dividirnos, y mucho menos en el arte, es lo único que nos queda, muchachos, por favor", dijo. https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/379530942671411/

Esto dijo de María del Pilar Hurtado

Asimismo se pronunció al respecto del video del hijo de María del Pilar Hurtado, líder social asesinada y comentó que "esto no puede seguir pasando". 
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina