Ciudadanos se enfrentan en redes por el paro nacional

Mié, 28/04/2021 - 08:33
Mientras unos usan las redes para promover el paro nacional, otros se manifiestan en contra de los actos vandálicos que tienen lugar durante la jornada.

La primera jornada del paro nacional contra la reforma tributaria ha dejado, en las primeras horas del día, una evidente tensión en las calles de las principales ciudades del país que, a su vez, se ha trasladado a las redes sociales y queda demostrada en las contrastadas opiniones que emiten los ciudadanos.

Por una parte, existe un gran número de ciudadanos que han utilizado estos canales digitales para promover las protestas y también para reportar los hechos que suceden en el transcurso del día.

"Hago un llamado a esta Colombia llena de esperanza para que no tengan miedo de salir a las calles. No existe mayor poder que el del pueblo en rebeldía pacífica", comentó Martha Peralta Epieyú, presidenta del Movimiento Mais.

De igual manera, el senador Gustavo Petro emitió un discurso en la noche previa al paro nacional en el cual invitó a que la ciudadanía se movilice pacíficamente en contra de la reforma tributaria, pues advirtió que la prohibición de las marchas es una supuesta "trampa" del Gobierno Nacional para opacar el verdadero sentido del paro nacional.

"Mañana quieren es hacer confrontar al pueblo con la Policía, por eso tratan de prohibir las marchas; mañana quieren violencia los amigos de la reforma. No se puede caer en trampas, el paro no es para la violencia, no es contra la Policía, no es para extender la enfermedad, es contra la reforma tributaria”, agregó el líder de Colombia Humana.

Otros personajes como la precandidata presidencial Ángela María Robledo y el representante César Pachón también han dicho "presente" en las movilizaciones.

Por otro lado, hay quienes condenan los actos violentos que tuvieron lugar durante la primera jornada del paro nacional, pues además de buses de transporte público vandalizados en Cali y Bogotá, se registró el derribo de la estatua de Sebastián de Belalcázar que se alzaba en la capital del Valle del Cauca. Por ejemplo, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa condenó las movilizaciones y agregó que "ahuyentan la inversión extranjera".

"Los paros, especialmente con saboteo al transporte público y vandalismo, y más aún cuando los azuza un posible presidente, ahuyentan la inversión, que se va a otros países y aquí se genera pobreza y desempleo", añadió Peñalosa.

En ese mismo sentido se pronunció la controvertida tuitera Natalia Bedoya, con afines al uribismo, quien también arremetió en contra del derribo de la Sebastián de Belalcázar: "Desde muy temprano empezaron las manifestaciones de vandalismo en Cali. ¿A eso era su llamado, Petro?".

Entretanto, el paro nacional continúa y de la misma manera se siguen sumando opiniones en contra y a favor de las protestas.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El cuidado de las manos es fundamental y las cutículas son una cuestión que no todos saben cuidar.
En entrevista con KienyKe.com, el chef Juan Diego Vanegas habló sobre su vida ahora que es padre por primera vez.
A pocos días del She Is Global Forum 2025, Bogotá se prepara para recibir a líderes globales, academia, gobiernos y empresas en un encuentro clave por la equidad y la sostenibilidad.
Prosperidad Social publicó el cronograma de pagos de fin de año para Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Renta Joven, IVA y Jóvenes en Paz. Miles de hogares recibirán recursos.
Kien Opina