¿Son las redes sociales un recurso diplomático?

Mié, 02/01/2019 - 12:49
A la posesión de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil estaban invitados varios líderes del mundo, sin embargo  algunos de ellos argumentaron tener compromisos laborales o personales para no
A la posesión de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil estaban invitados varios líderes del mundo, sin embargo  algunos de ellos argumentaron tener compromisos laborales o personales para no asistir. Muchos se preguntan por qué jefes de estado de importancia para Brasil no llegaron, fue el caso de: Iván Duque de Colombia; Mauricio Macri de Argentina y Donald Trump de Estados Unidos, quienes por su ideología pueden ser catalogados como  'importantes' socios del nuevo gobierno de derecha brasilero que arrancó este 1 de enero. Duque informó que no iría a Brasil porque debía recibir al secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo en Cartagena de Indias, quien llegó a la heroica el 2 de enero proveniente Brasil, porque él si asistió a la transmisión de mando en representación de su jefe el presidente Trump. Por Colombia asistió la vicepresidente Marta Lucía Ramírez. A través de Twitter Duque le envió un mensaje al nuevo presidente del Brasil, en el que le indicó que trabajarán activamente por la región promoviendo valores democráticos y fortaleciendo las relaciones políticas, económicas y culturales entre los dos países. Este 2 de enero Duque y Bolsonaro dialogaron vía telefónica y como ocurre siempre en las relaciones diplomáticas entre  presidentes reafirmaron la intención de trabajar en conjunto por Latinoamérica y por sus países. https://twitter.com/IvanDuque/status/1080179485050396674 Mauricio Macri, está de vacaciones y por eso no asistió a la posesión. El presidente argentino también usó la red social Twitter para felicitar a su homólogo brasileño. En el mensaje le dice que Argentina y Brasil son países hermanos y que confía en que los dos gobiernos trabajen para la prosperidad de sus pueblos. https://twitter.com/mauriciomacri/status/1080207565907083264 Por su parte Donald Trump, quien tampoco asistió a la posesión, a través de Twitter le envió felicitaciones a Bolsonaro a quien le reiteró que Estados Unidos está con él. https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1080164786330132480 Los ausentes enviaron mensajes de felicitación al nuevo gobierno, pero eso no impidió que fueran duramente criticados en las redes sociales por no haber concurrido a la ceremonia de posesión. Algunos dicen que esto fue descortés. Otros que es una mala actitud diplomática y el comienzo de una regular política exterior con el país anfitrión. Otras personas dicen, a secas, que no haber ido fue un error. Unos más hablan de que el no asistir a la posesión de Bolsonaro puede quebrar las relaciones políticas y económicas entre los mandatarios ausentes y el nuevo presidente. https://twitter.com/jupagamon/status/1080182206990110720 https://twitter.com/luisedevis/status/1080180585463795714 ¿Será verdad que enviar un saludo a través de Twitter es una descortesía?, o más bien ¿pueden las redes sociales ser un recurso diplomático que bien utilizado acerca en vez de alejar?. El tiempo y las acciones que se den entre Brasil y los países de los mandatarios ausentes dirán si fue o no un error usar Twitter para excusar su ausencia. [polldaddy poll=10204173]
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Le contamos cuáles son los lanzamientos más destacados de la semana: nuevos sonidos y colaboraciones explosivas.
Kien Opina