Adaptan aeronaves de la Fuerza Aérea para trasladar pacientes diagnosticados por coronavirus

Mar, 07/04/2020 - 15:42
Las aeronaves cuentan con espacios para mantener en aislamiento a las personas que requieren una atención urgente, mientras son trasladados a Bogotá.
Créditos:
Fuerza Aérea Colombiana

La Fuerza Aérea le tiende la mano a la comunidad en momentos de crisis. 

Las regiones más alejadas de Colombia, que presenten casos de contagios por coronavirus, podrán contar ahora con el servicio de la unidad militar para recibir una mejor atención en otros puntos del país. 

Precisamente, con el objetivo de ayudar a los más necesitados, la Fuerza Aérea adaptó algunas de sus aeronaves para transportar a las personas diagnosticadas por COVID-19, en caso de que su salud empeore y requiera de una Unidad de Cuidados Intensivos. 

 

 

Los pacientes serpas trasladados a la ciudad de Bogotá para recibir la atención médica necesaria. 

Durante el trayecto, la tripulación, la cual está capacitada para este tipo de emergencias, estará al frente de cualquier quebranto de salud con el fin de ofrecerle a la comunidad un traslado con la más alta calidad sanitaria. 

En la aeronave habrá cupo para máximo dos personas que reporten los síntomas. Allí se encontrarán con una zona especial donde serán ubicados en aislamiento. Si su salud se agrava, la tripulación los atenderá en las unidades especiales que fueron establecidos dentro de la misma. 

De acuerdo a la Fuerza Aérea, “el avión se divide en tres zonas: una para la tripulación, que estará totalmente aislada; otra para el personal médico; y una última para los pacientes. El personal médico podrá desplazarse entre las secciones 2 y 3”, afirmó. 

 

 

Cabe recordar que los integrantes de la unidad militar están dotados con equipos e instrumentos de calidad para atender la emergencia. El Ministerio de Salud, quien ha estado en cabeza de toda la situación, capacitó a los tripulantes para afrontar el virus. 

A la fecha, Colombia reporta más de 1.700 casos de contagios en un gran porcentaje del territorio nacional. Hasta el momento han fallecido 50 personas; mientras que otras 100 se han recuperado.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina