Aníbal Gaviria desconoció el comité de empalme de Gustavo Petro

Mié, 06/07/2022 - 07:02
El Gobernador de Antioquia rechazó que el comité de empalme designado por Petro, conformado por varios exsecretarios de Daniel Quintero.

El Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa interrumpió sus vacaciones para realizar una crítica al comité de empalme que conformó el gobierno electo en cabeza de Gustavo Petro con el departamento de Antioquia.

El equipo anunciado por el Pacto Histórico será liderado por Esteban Restrepo, exsecretario de Gobierno de Medellín en la administración de Daniel Quintero Calle. Por lo tanto, Gaviria pidió que su rol como Gobernador de Antioquia sea respetado y que él y su equipo participen del empalme de forma directa.

“Desconozco, no autorizo grupo de supuesto empalme con el departamento de Antioquia. Me atengo a la conversación con Gustavo Petro dónde acordamos: Relación directa Gustavo Petro y Aníbal Gaviria, instalar mesa de trabajo Antioquia y Gobierno Nacional al regreso del presidente electo”, dijo el Gobernador de Antioquia en Twitter.

A Gaviria le llamó la atención la falta de perfiles técnicos para tomar decisiones en temas  como Hidroituango, el metro de la 80 o los metrocables, y su malestar al parecer estaría relacionado con la cercanía con la Alcaldía de Medellín y el gobierno de Petro.

Gremios como la Cámara de Comercio de Medellín y Proantioquia también concuerdan que debe haber más inclusión con diferentes visiones en el comité de empalme departamental.

Ante esta situación, el director del comité de empalme, Esteban Restrepo, le respondió a Aníbal Gaviria: “señor Gobernador, todo mi respeto para usted y su equipo. Cumplo con humildad las instrucciones del señor Presidente para sumarle nuestro granito de arena a nuestra amada Antioquia. Lo invito a que cuando vuelva de vacaciones nos sentemos a trabajar unidos”.

Dentro de los temas que va a trabajar de forma priorizada durante su empalme se destaca el  buscar acuerdos con grupos económicos  y empresa, viabilizar proyectos de infraestructura educativa, vial, puertos, conectividad aérea y Metrocables. También velará por la Seguridad y Salud en el territorio antioqueño, la conectividad a Internet  urbana y rural y el desarrollo del campo y protección del medio ambiente en el departamento.

Escuche la historia de Robert Crimo, el atacante del desfile del 4 de julio en Estados Unidos:

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina