Armada incauta tres toneladas de cocaína en el departamento de Sucre

Jue, 31/10/2024 - 05:38
El año pasado las autoridades decomisaron "el máximo histórico", con 746,3 toneladas.
Créditos:
Archivo particular / Redes sociales

Las autoridades colombianas incautaron más de tres toneladas de cocaína que estaban escondidas en una zona costera del departamento caribeño de Sucre, informó este miércoles la Armada Nacional.

La droga, que al parecer pertenece al Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, fue hallada en un escondite subterráneo en el municipio de San Onofre, donde fueron hallados "128 bultos que contenían 3.195 paquetes rectangulares que, por su apariencia, se asemejaban a sustancias ilícitas", detalló la Armada en un comunicado.

En la operación no fue detenido nadie y la droga fue llevada a la Estación de Guardacostas de Cartagena de Indias, donde la Fiscalía realizó la prueba que determinó que los paquetes llevaban 3.211 kilogramos de cocaína.

Con esta incautación, agregó la Armada, "se evitó la comercialización de ocho millones de dosis de alcaloides en las calles del mundo".

De acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa de Colombia, en los primeros 24 meses del Gobierno de Gustavo Petro fue incautada la mayor cantidad de cocaína en la historia del país: 1.460 toneladas.

Sin embargo, este mes la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en inglés) informó que los cultivos de coca crecieron un 10 % en Colombia en 2023 y alcanzaron las 253.000 hectáreas, lo que supone 23.000 más que en 2022, mientras que la producción de cocaína aumentó un 53 %.

Adicionalmente, se precisó que en los departamentos de Norte de Santander, Nariño, Cauca y Putumayo hay cultivos de coca superiores a las 30.000 hectáreas. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina