Arranca construcción del Businú: transporte fluvial en el Caribe

Jue, 08/05/2025 - 10:48
Con un acto simbólico de corte de la primera lámina, se dio inicio oficial a la construcción de dos embarcaciones que formarán parte del sistema de transporte fluvial Businú.
Créditos:
Cotecmar

Con un acto simbólico de corte de la primera lámina, se dio inicio oficial a la construcción de dos embarcaciones que formarán parte del sistema de transporte fluvial Businú, proyecto estratégico que revolucionará la movilidad en Montería, Caribe colombiano. 

Durante el evento que se llevó a cabo  en Cartagena, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, destacó la importancia de este hito para la ciudad y expresó su confianza en el éxito del proyecto: “Hoy estamos poniendo el sueño de Montería en manos de Cotecmar. Agradezco a cada uno de ustedes por esto, por el trabajo que van a hacer. Espero que le pongan mucho amor, mucha dedicación, y que sobre todo cumplan con esos plazos para que, en el primer trimestre del próximo año 2026, estemos lanzando esas embarcaciones al río Sinú, generando de verdad un nuevo dinamismo”.

Las embarcaciones, que serán diseñadas y ensambladas por la empresa Cotecmar, tendrán capacidad para transportar a 36 pasajeros cada una, estarán climatizadas y ofrecerán condiciones de accesibilidad para personas en condición de discapacidad, contando con espacio para dos sillas de ruedas y dos tripulantes.

Cada unidad tendrá 15,60 metros de eslora (longitud) y 4,5 metros de manga (ancho), y serán construidas en acero de alta calidad, garantizando durabilidad, seguridad y comodidad para los usuarios. El diseño y construcción de estas embarcaciones es 100% colombiano, representando la ingeniería y la industria naval del país.

En el proceso de fabricación se procesarán aproximadamente 36 toneladas de acero. La construcción de las embarcaciones tendrá un impacto positivo en la economía local y nacional, con la creación de 320 empleos directos y 960 empleos indirectos, impulsando el empleo especializado y formal en la región y Colombia.

Se proyecta que las embarcaciones entren en operación en el primer trimestre de 2026, integrándose al sistema estratégico de transporte público intermodal de Montería, que busca articular el transporte fluvial con el terrestre y el sistema de bicicletas públicas, mejorando así la conectividad, eficiencia y sostenibilidad de la movilidad urbana.

Más KienyKe
El presidente de la República reaccionó al conocer la elección del nuevo Papa, León XIV.
Este fue el mensaje que Trump le envió al nuevo papa estadounidense, León XIV
Conozca la historia del nuevo líder de la iglesia Católica a quien le dieron el nombre de León XIV.
Conozca lo que significa el nombre León XIV del nuevo papa estadounidense Robert Prevost.
Kien Opina