Asesinan a concejal de Yacopí, Cundinamarca, José Memo Florido

Mié, 14/10/2020 - 06:13
Información preliminar señala que hombres armados llegaron hasta la vivienda del concejal de Yacopí, Cundinamarca, José Memo Florido y lo asesinaron en medio de un intento de robo.

En hechos que son materia de investigación, hombres armados asesinaron al concejal de Yacopí, Cundinamarca, José Memo Florido, en la noche del pasado martes 13 de octubre.

De acuerdo con información preliminar, el homicidio ocurrió hacia las 9:00 p.m. cuando dos hombres armados llegaron hasta la finca donde vivía el concejal de Yacopí, José Memo Florido, al parecer la intención de los sujetos era asaltar la vivienda del concejal del partido de la U.


Sin embargo, José Memo Florido se opuso al robo y fue entonces cuando los hombres lo asesinaron. De acuerdo con información de las autoridades del departamento, los delincuentes intentaron huir del lugar pero fueron capturados de inmediato gracias al aviso oportuno de la comunidad y las rápida acción de la Policía Nacional. 

Los dos delincuentes capturados por el asesinato del concejal de Yacopí quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que se adelante el respectivo proceso de judicialización.

Las autoridades también adelantan una investigación para establecer si esa primera hipótesis es real o si el líder comunitario y concejal del partido de la U había recibido amenazas en su contra.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, lamentó el asesinato del concejal a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

"Mi más sentido pésame a la familia del concejal de Yacopí, José Memo Florido quien fue asesinado anoche en un intento de robo en su hogar. Lamentable pérdida para su municipio y para el departamento", escribió el mandatario.

García, además agradeció a las autoridades por la rápida captura de los delincuentes. "Mi agradecimiento a la @PoliciaCmarca quien dio pronta captura a los asesinos del concejal Florido, esperamos ágil y contundente condena por parte de la justicia. En Cundinamarca el crimen y la impunidad no tienen cabida", escribió.

Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina