Atentado contra la vía Panamericana en Cauca

Jue, 15/08/2019 - 02:24
En la noche de este miércoles, se presentó un atentado en la vía Panaméricana, que conecta al suroccidente del país.

Un artefacto fue detonado en el kilómetro 62, entre Cali y Popayán, en el
En la noche de este miércoles, se presentó un atentado en la vía Panaméricana, que conecta al suroccidente del país. Un artefacto fue detonado en el kilómetro 62, entre Cali y Popayán, en el sector de Cachimbal, en jurisdicción de Santander de Quilichao, Cauca. De acuerdo con el informe preliminar de la Policía Nacional, el artefacto explosivo detonó siendo las 09:50 p.m. Lea también: Nicolás Maduro dice que Álvaro Uribe planea asesinarlo Este hecho generó grandes daños en una de las calzadas de este importante corredor vial. Además, una camioneta resultó afectada por la onda explosiva pero no hubo víctimas mortales ni heridos. “El paso de vehículos pesados está suspendido. La explosión generó afectaciones, lo que obligó al paso a un solo carril”, confirmó el secretario de Gobierno del Cauca, Jaime Asprilla. Asimismo, se presentó un incendio forestal que fue atendido por unidades de bomberos de Santander de Quilichao. Así lo registró el medio de comunicación TuBarco: Asprilla, no descartó que el atentado esté relacionado con los hechos que están ocurriendo en el norte del Cauca. Es decir, las amenazas y atentados contra los indígenas por parte de grupos armados como las disidencias de las Farc. “Vivimos un momento complejo en el departamento y obviamente los bandidos saben que esto puede causar zozobra en la comunidad”, resaltó el funcionario.

Últimos atentados

La Onic mencionó que en los últimos días se han presentado varias amenazas en contra de sus comunidades por parte de diferentes organizaciones criminales; entre ellas, el Cartel de Sinaloa. Además: ¿Por qué están matando a los indígenas del Cauca? En diálogo con KienyKe.com, Harold Secué, líder indígena y consejero de la Acin, mencionó que por su geografía, Cauca es un corredor estratégico para diferentes actores armados, sobretodo para los que se dedican al narcotráfico y otras actividades ilícitas. Señaló que luego del Acuerdo de Paz se ha agudizado el desorden público en territorios como Toribío, Miranda, Caloto, Corinto y San Francisco, debido a que, como se conoce, “muchos desmovilizados de las Farc decidieron reincidir en la delincuencia tras no encontrar garantías en los acuerdos”.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.