Autoridades luchan por controlar incendio en la isla de Providencia

Lun, 29/05/2023 - 07:02
Los gobernantes de Providencia piden ayuda al Gobierno Nacional ante la magnitud del incendio.
Créditos:
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés y Providencia

Las fuerzas militares y las autoridades trabajan para extinguir un incendio que desde la pasada semana se detectó en el Parque Regional The Peak, en la isla de Providencia, en el archipiélago de San Andrés.

El incendio forestal comenzó el pasado fin de semana, supuestamente por una quema descontrolada de un agricultor, pero las autoridades esperan poder tenerlo hoy completamente controlado.

Lea también: En Amazonas talaron 4 hectáreas para construir granja solar que no funciona

Para ello, la fuerza aérea envió este domingo una aeronave C-295 desde el aeropuerto de Rionegro, en Antioquia, hasta la isla, que incluye sistemas de extinción y de abastecimiento de combustibles, y un helicóptero UH-60 BlackHawk.

"La Fuerza Aérea Colombiana desarrolla este tipo de misiones con el fin de conservar y proteger los recursos naturales de nuestra nación", informó en un comunicado.

Además, el Gobierno instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el municipio de Coveñas para coordinar las acciones hacia la isla, que se encuentra a más de 700 kilómetros de la parte continental del país.

El director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, aseguró en la noche del sábado que estaba ya "el 50 % del incendio controlado", aunque se mantenían 15 focos aún en la isla y en el parque.

"Se están preparando 25 unidades activas de Santa Marta, Ciénaga, especialmente preparados para hacer su despliegue a San Andrés y de ahí a Providencia", informó el director.

Providencia ya fue escenario de una gran catástrofe natural cuando en noviembre de 2020 tocó tierra el huracán Iota, que arrasó gran parte de esta pequeña isla.

Además: Antioquia: Detienen a 18 personas por minería ilegal

Desde entonces, esta isla turística ha ido viviendo poco a poco su reconstrucción, con notorias demoras de los planes gubernamentales para reconstruir a las familias sus casas y construir hospitales, colegios y otras infraestructuras.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina