Condenan a Cielo González, exgobernadora del Huila

Lun, 03/03/2025 - 16:03
La Sala de Casación Penal fue quien tomó la decisión, en la que redujo la pena inicial de 79 meses a 74 de prisión. Por otro lado, impuso una multa equivalente a 218.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Créditos:
@aqmoncaleanowtr

Este lunes, 3 de marzo, la Corte Suprema de Justicia ha ratificado la condena de Cielo González Villa, exgobernadora del departamento del Huila, por su participación en irregularidades relacionadas con contratos para la producción de licores en esta importante región. 

La Sala de Casación Penal fue quien tomó la decisión, en la que redujo la pena inicial de 79 meses a 74 de prisión. Por otro lado, impuso una multa equivalente a 218.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Según señaló en su ratificación el alto tribunal, la exgobernadora fue hallada culpable de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad ideológica en un documento público. 

Este caso viene remontado al periodo de su mandato como gobernadora que rigió entre el 2012 y el 2013, cuando se le adjudicó de manera directa tres contratos para la fabricación de aguardiente regional Doble Anís a la Fábrica de Licores de Antioquia. 

Con base a lo detallado por la Fiscalía en dicho momento, con este proceso se habría violado la norma de contratación pública al restringir la participación de otras empresas interesadas. Lo que termina por generar un impacto negativo en los principios de libre competencia y la transparencia. 

Con base a lo informado por parte del fallo en la Corte, las irregularidades empezaron desde la fase precontraactual, cuando en el momento de hacer los estudios previos omitieron considerar otras opciones disponibles en el mercado. 

Ante esto, se ha conocido que existen varias licoreras públicas que estuvieron con intenciones de participar dentro del proceso de contratación, entre ellas se encontraban las de: Valle, Cauca, Caldas y Cundinamarca, las cuales habrían sido excluidas debido a los términos restrictivos establecidos por el equipo jurídico de González Villa. 

Según indicó el magistrado Hugo Quintero, quien fue el encargado de resolver la apelación, comentó que los estudios previos fueron manipulados con el fin de favorecer a la Fábrica de Licores de Antioquia, lo que hizo que se limitará la libre concurrencia de oferentes. 

De igual forma, hizo énfasis en que estas acciones vulneran los  principios fundamentales de la contratación estatal, como lo son el de la igualdad, la selección objetiva y la economía. Según las palabras del magistrado, las condiciones que se impusieron fueron discriminatorias para otras empresas nacionales de licores. 

“Hubo estudios previos acomodados y términos que restringieron la participación de otros posibles oferentes”, comentó el magistrado. 

Según se reveló por parte de La Silla Vacía, desde el pasado diciembre del año 2022, la exgobernadora fue trasladada de la cárcel del Buen Pastor en la ciudad de Bogotá a una finca de carabineros de la Policía, ubicada también en la capital del país. 

La misma Silla Vacía, reveló de paso que, tanto Cielo González como su esposo, Germán Trujillo Manrique, han sido condenados por algunos otros casos de corrupción relacionados con la apropiación y desvío de recursos públicos destinados a programas como la alimentación escolar o proyectos de agua potable.  

Más KienyKe
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
En redes sociales Britney Spears le contó recientemente a sus seguidores que adoptó a una bebé.
Kien Opina