Duque: "Masacre en Betania sería por microtráfico de estupefacientes"

Mar, 19/10/2021 - 06:18
Cinco personas fueron masacradas en un posible enfrentamiento entre bandas por el control del microtráfico de estupefacientes.

El presidente Iván Duque afirmó que una masacre de cinco personas ocurrida el fin de semana en el municipio de Betania, Antioquia, puede estar relacionada con microtráfico de estupefacientes, por lo que pidió a las autoridades locales denunciar esas estructuras delictivas.

"Frente a lo que llaman masacres u homicidios colectivos, yo creo que tenemos unos fenómenos de microtráfico que debemos abordar. El caso en Betania obedece quizá a esa misma situación, y eso tiene que ser también un llamado para que las autoridades locales denuncien oportunamente estas redes de microtráfico y las desarticulemos", dijo Duque en declaraciones a la prensa en Sao Paulo, donde inició una visita oficial de dos días a Brasil.

La cinco personas, entre las que se encontraban dos colombianos y tres venezolanos, fueron masacradas en la madrugada del domingo en un posible enfrentamiento entre bandas por el control del microtráfico de estupefacientes, según las hipótesis que manejan las autoridades.

 

Tras el hecho, el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, aseguró en su cuenta de Twitter que "hoy el país sufre un número de masacres similar al que existió antes del proceso de paz".

"Colombia: Mi repudio por la masacre en Betania, Antioquia. Hoy el país sufre un número de masacres similar al que existió antes del proceso de paz. Colombia cuenta con mecanismos para frenar esta violencia: el punto 3.4. del acuerdo de paz. Lo que falta es implementación", trinó Vivanco. 

Al respecto, Duque contestó que "es muy importante hacer los análisis con toda la frialdad", y agregó: "Uno puede mirar los homicidios nominales, pero uno debe mirar también las tasas de homicidio porque también la población ha crecido. La tasa de homicidios muestra que es la más baja (en estos últimos años) en comparación con los últimos cuatro, cinco y seis gobiernos".

De acuerdo con el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz), esta masacre sería la número 76 que ocurre en Colombia en el 2021.

 

Es importante señalar que por esta masacre la Gobernación de Antioquia y la Policía Nacional ofrecieron una recompensa de hasta $50 millones para quien entregue información que conduzca a los responsables.

"No descansaremos hasta dar con los responsables de la masacre de #Betania y la ayuda de la ciudadanía será clave. Por eso en Consejo de Seguridad definimos ofrecer hasta $50 millones de recompensa por información que conduzca a los autores de esta dolorosa tragedia", afirmó el gobernador Aníbal Gaviria. 

Con información de Sputnik.

Más KienyKe
Juan Palau habló con KienyKe.com sobre su música, su papel en 'La Reina del Flow' y cómo llegó a conquistar el Times Square con su nueva campaña internacional. ¡Le contamos los detalles!
El abogado Jaime Granados aseguró que la tutela a favor del expresidente reivindica sus derechos fundamentales y confía en que el Tribunal actúe con imparcialidad en las apelaciones pendientes.
Barbas y Salvatore, perros rescatados del maltrato y abandono, ahora tienen hogar gracias a Alejandro Riaño y Alejandra Giraldo. ¡Conozca la historia!
El Aeroparque Juan Pablo II se transformará en un centro mundial para el deporte y la recreación, con una zona acuática de 17.000 m² que incluirá playa, piscinas olímpicas y piscina de olas.
Kien Opina