El drama que viven las familias de las víctimas de alias Manolo en Medellín

Mié, 06/07/2022 - 12:05
Las familias denuncian que el presunto acosador podría quedar en libertad condicional por vencimiento de términos.

Hay zozobra entre las familias de los niños que fueron abusados en un jardín de Medellín por alias Manolo en un reconocido caso de abuso sexual en un Hogar de Buen Comienzo. Temen que quede en libertad condicional por vencimiento de términos al no ser vencido en juicio.

Las familias han tenido que mirar con tristeza cómo han sido aplazadas cinco audiencias, las últimas dos que han habido han sido para una supuesta prórroga de medida de aseguramiento, las cuales han sido declaradas como audiencias fallidas ya que alias Manolo no se hace presente aduciendo mediante su abogado defensor supuestos problemas de conectividad desde la Cárcel de Valledupar Tramacúa, a lo que el abogado le echa la culpa al INPEC.

Este 10 de Julio se cumple un año de su captura y poco se ha avanzado en el proceso legal. Este viernes está citada una nueva audiencia de solicitud de prórroga de medida de aseguramiento en las horas de la mañana donde esperan que el presunto abusador no quede en libertad.

Las familias se siguen preguntando por qué hasta el momento la única persona relacionada con el proceso es Alias Manolo cuando aseguran que hay otras personas como profesoras y la cooperativa encargada de operar el contrato del hogar infantil de Buen Comienzo que aún no dan respuesta sobre lo ocurrido.

Vale la pena recordar que el presunto hecho de abuso sexual se dio en el Centro Infantil Pequeños Exploradores del barrio Santa Cruz, de la Comuna 2 de Medellín. El caso se conoció porque de dos pequeños abusados le contaron a sus padres lo ocurrido y, tras activarse la ruta de protección, las denuncias aumentaron a catorce.

Alias Manolo es una persona que solo curso quinto año de escolaridad, sin embargo de manera extraña le otorgaron funciones dentro de la institución que sólo puede hacer un profesional. Esta persona era quien manipulaba los alimentos, recibía y despedía a los menores. 

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina